
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
Región29 de agosto de 2025El trágico accidente se mientras llevaba un pedido a un cliente de la aplicación. Minutos después de caer de la moto, vecinos de la cuadra alertaron al 911 sobre la presencia del joven tendido en la vía pública.
Al llegar al lugar, efectivos del Comando de Patrullas constataron que la víctima se trataba de Agustín Nahuel Ferreyra, de 24 años, domiciliado en el barrio Náutico de Berisso.
Según las primeras pericias, Ferreyra circulaba en una Honda XR 150, blanca, roja y negra, con caja de reparto de la aplicación, cuando por causas que se investigan perdió el control y cayó al pavimento.
Una ambulancia del SAME arribó rápidamente al lugar, pero solo pudo constatar el fallecimiento del joven trabajador.
En el caso interviene la UFI N°14 de La Plata, a cargo de la fiscal María Scarpino, que dispuso la presencia de peritos, el secuestro de la moto y el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial para la realización de la autopsia. El hecho fue caratulado como “homicidio culposo”.
Movilización
Tras conocerse la noticia, compañeros deliverys expresaron su bronca y malestar, no solo por la trágica pérdida de un joven trabajador, sino también por la situación de inseguridad y desprotección que atraviesa el sector a diario en las calles de la ciudad.
Si bien es materia de investigación, muchos colegas de Ferreyra consideraron que se pudo haber tratado de un intento de robo, lo cual motivó que el joven atinara a escapar a mayor velocidad, lo cual motivó su caída y golpe mortal en el asfalto.
Por ese motivo, repartidores platenses que trabajan para las app Rappi y Pedidos Ya se manifestaron por el centro de la ciudad y movilizaron desde la Municipalidad hasta la Gobernación. En ambos lugares reclamaron medidas de seguridad.
En el marco de esas protestas, anunciaron que desde las 13:30 del lunes 1 de septiembre marcharán por las calles de nuestra ciudad para exigir mayores medidas de seguridad con la consigna “No más robos”. Pidieron que se sumen vecinos “que estén cansados de tanta inseguridad”.
Cambios en comisarías de La Plata
En las últimas horas se confirmó un movimiento en la conducción policial de nuestra ciudad. Por razones personales fue reemplazado el titular de la comisaría de Villa Ponsati, Claudio Orellana.
En su lugar asumió Javier Horacio Delle Ville, quien hasta el momento estaba al frente de la subcomisaría de Gorina. A su vez, la dependencia de Gorina quedó a cargo de un jefe policial que llegó proveniente de Berisso, lo que marcó una serie de relevos en cadena.
Las autoridades remarcaron que se trata de cambios habituales en la estructura de mando y que no alteran el funcionamiento operativo en la zona.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El primer candidato a concejal de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Leandro Bazze, aseguró que “la ciudad necesita un shock de inversiones y sumar otras matrices económicas, sino indefectiblemente los jóvenes van a buscar otros caminos”.