
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Región29 de agosto de 2025
El acto se llevó a cabo en la unidad académica de 57 entre 13 y 14, con la presencia de autoridades universitarias, legisladores provinciales y concejales.
Al respecto, la rectora Rita Gajate expresó que “este es un momento muy oportuno para profundizar, debatir, poner blanco sobre negro y compartir la realidad, con buena disposición de intercambio y que, de esta forma, todos podamos aprender. El objeto de estudio de la Ciencia Política son los políticos, sus políticas, sus debates, por eso estamos ante una jornada importante”.
La diplomatura se iniciará este lunes 1° de septiembre y está dirigida por Matías Duarte y coordinada por Sebastián Baglioni. El programa brinda herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse en áreas de asesoramiento legislativo, gestión pública y organismos vinculados al proceso normativo.
La formación está orientada a abogados, estudiantes de derecho, profesionales de la ciencia política, periodismo, administración pública y todos aquellos que interactúan con el sistema parlamentario.
“Hoy nos convoca la puesta en marcha de una diplomatura que es la primera en su tipo en La Plata. Y no es un dato menor porque la Ciudad, además de ser la capital de la Provincia y un lugar en el cual está el poder legislativo provincial, es también, por su trayectoria educativa, un epicentro académico”, manifestó Duarte.
Para más información e inscripciones, los interesados podrán comunicarse vía mail a [email protected] o por WhatsApp al 221 605-2018.
Antes de la presentación, los legisladores provinciales Marcelo Leguizamón (PRO La Plata), Alejandro Celillo (UCR), Pedro Borgini (Fuerza Patria de La Plata) y Lorena Mandagarán (UCR Cambio Federal), junto con los diputados Juan Malpelli (Fuerza Patria de La Plata), Viviana Dirolli (UCR) y Claudio Frangul (UCR-GEN de La Plata), mantuvieron un encuentro en el Rectorado de la UCALP con Gajate; el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Miguel Gonzales Andia: el director del IAPE, Juan Pablo Zabala, y el director de la Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Federico Gómez.
Allí se habló de la importancia de una buena formación no solo de los jóvenes, sino de todos aquellos interesados en crecer o participar más activamente de la política. Además, se diálogo sobre diversas actividades que lleva adelante la UCALP, y la formación que brinda su carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El primer candidato a concejal de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Leandro Bazze, aseguró que “la ciudad necesita un shock de inversiones y sumar otras matrices económicas, sino indefectiblemente los jóvenes van a buscar otros caminos”.