Florencia Saintout, la equilibrista de la interna de Unión por la Patria

Días pasados, la presidenta del Instituto Cultural tuvo un rol preponderante en el acto de presentación de la lista de Alak. Lo mismo había hecho con Arias, Lambertini y Castagneto. Ayer tuvo un gesto de acercamiento con Escudero, quien pertenece a un espacio con el que mantiene diferencias ideológicas irreconciliables.

Política 14 de julio de 2023
DceWs3a8DSeV8RtzWN-fj1ZVfBfMASiXuFohqEPmxrg=_plaintext_638249264139961841

La presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, encabeza actualmente la lista de precandidaturas al Senado bonaerense de Unión por la Patria en la ciudad de La Plata, que este año renueva sus tres bancas. La particularidad que tiene su postulación es que es común a las cinco listas que se disputan la candidatura definitiva para las elecciones del 22 de octubre.

Efectivamente, en nuestra ciudad son cinco las listas que buscan la Intendencia y que competirán en las PASO del 13 de agosto en representación del espacio opositor: son las que encabezan el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak (quien gobernó la capital provincial durante cuatro mandatos consecutivos entre diciembre de 1991 y diciembre de 2007); la concejala Paula Lambertini; el concejal Guillermo Escudero; el concejal Luis Arias y el director provincial del Servicio Alimentario Escolar, Gastón Castagneto.

Con la idea de mantener firme el mensaje de unidad dentro del espacio pese a no lograr una lista de consenso para la Intendencia, Saintout se muestra ajena a los roces que puedan surgir en el marco de las respectivas campañas proselitistas de cada sector.

En ese aspecto, ayer lo demostró con un gesto que muchos consideraron inesperado: participó de una actividad de campaña junto a Escudero, un referente indiscutido del bruerismo (espacio con el que tiene diferencias ideológicas históricas), con quien supo confrontar en la interna de 2019.

Como se sabe, el término bruerismo hace alusión al tridente de hermanos que supo comandar los destinos de la ciudad entre 2007 y 2015, con Pablo Bruera como intendente. Los restantes son Gabriel Bruera (exconcejal y exdiputado bonaerense) y Mariano Bruera, sin funciones específicas en el municipio aunque siempre fue parte de la toma de decisiones ejecutivas, condenado recientemente en la Justicia por irregularidades en la adjudicación de terrenos destinados al Plan Procrear.

“Queremos que La Plata sea la capital nacional de la producción cultural”, dijo Saintout ayer en el acto que compartió con Escudero. El motivo del encuentro fue mantenerse cercana a quienes integran la Lista 6 (que lleva como primer precandidato a concejal a Oscar Vaudagna, un histórico integrante de dicho cuerpo deliberativo) y además “fortalecer el proyecto cultural de la ciudad”.

 No hubo desplante

 Cabe recordar que apenas fueron confirmadas las cinco listas que competirán el 13 de agosto, Saintout evidenció una clara sintonía con los espacios encabezados por Alak, Arias, Lambertini y Castagneto, de inocultable filiación al kirchnerismo, que no se replica del mismo modo en el bruerismo/Escudero. 

De hecho, la funcionaria bonaerense y precandidata a senadora participó activamente en los actos de presentación de listas encabezados por Alak, Lambertini, Castagneto y Arias; y se especulaba con un desplante a Escudero.

Tal como se señaló, en las filas de Unión por la Patria se está priorizando el mensaje del equilibrio para no alimentar rencores después de las PASO: el gesto de ayer de Saintout va en ese camino. Además, en caso de críticas, las mismas tienen un destino irrenunciable: la gestión del intendente Julio Garro.

“La ciudad de La Plata se transformó en una franquicia de otra ciudad, perdió el rumbo y hoy se gobierna con otros objetivos. Tenemos que pensar nuevamente en una ciudad integrada, que recupere sus valores, con un gobierno peronista”, manifestó Escudero. 

Y agradeció la presencia de Saintout: “Vamos a militar fuertemente para que seas senadora y podamos articular las políticas públicas para que nuevamente nuestra ciudad sea la capital de la cultura, la producción y el conocimiento”.

“Agradezco y celebro la militancia y la participación de estos compañeros y compañeras que dejan su vida para un proyecto colectivo”, elogió Saintout en modo devolución a integrantes de la Lista 6.

Y tuvo palabras de elogio para Escudero: “Guillermo nunca dejó de caminar, conoce la ciudad y tiene dos proyectos fundamentales como la seguridad y el medio ambiente”, para después seguir en sintonía con un deseo recurrente: “Que vuelva el peronismo y el poder del pueblo, porque tenemos que lograr que nuestra ciudad recupere la autoestima”.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.