
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
Claudio Contardi cambió tres veces de abogados en el mismo debate oral. Su nueva defensa se presentó en los tribunales de la Casación, en 43, 12 y 13 con un recurso que cuestiona a los jueces que lo sentenciaron.
Región01 de septiembre de 2025Finalmente, la defensa de Claudio Contardi interpuso un recurso ante la Casación bonaerense en el que solicitó la nulidad del juicio oral en el que recibió una sentencia de 19 años de cárcel por haber violado a la modelo y conductora Julieta Prandi cuando ambos estaban casados.
Tal como anticipó Capital 24, el recurso ante el máximo tribunal de la Provincia fue presentado por la defensa en la céntrica sede judicial de calle 43 entre 12 y 13 por el nuevo abogado de Contardi, Fernando Sicilia.
El recurso contiene más de cien fojas y en lo sustancial dirige severas críticas a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana que emitieron la condena contra el empresario.
El documento cuestiona la negativa del tribunal de hacer un juicio por jurados, la imposibilidad de desarrollar una defensa eficaz, la indeterminación del hecho, las pericias y la calificación legal.
El abogado Sicilia insistió, en primer término, que nunca se realizó la audiencia en la que su defendido debía renunciar al juicio por jurados y que tampoco le explicaron cómo era el sistema.
En ese punto, el nuevo defensor dijo que estratégicamente era conveniente un juicio por jurados, dado que para alcanzar un veredicto condenatorio se necesitan 10 voluntades, mientras que en un tribunal se necesitan 2. Ese argumento hoy es utilizado por diversas defensas, sobre todo cuando advierten que deben enfrentar juicios con abundante prueba en contra.
Sicilia señaló que “si anulan el juicio y lo condenan por jurados, pueden darle hasta 40 años” y eso, según explicó, su asistido ya lo sabe. Puede recibir una pena menor en otro debate y también una mucho más elevada. Ante la desfavorable situación actual, que es la condena de 19 años de cárcel, al parecer, prefiere apostar a un “todo o nada”.
El otro fundamento que planteó el abogado es el de la “defensa ineficaz”. Y se basa en ese extraño triple cambio de abogados en pleno juicio. Una estrategia que tampoco es nueva en tribunales, sobre todo cuando el veredicto de culpabilidad deviene inminente.
En otro apartado, el defensor también exige que en caso de condena, la pena debiera ser condicional y no efectiva. Y el punto más focalizado de su estrategia es la crítica que dirige a la falta de una pericia “de parte” de la defensa.
“Para acreditar un grave daño a la salud tiene que haber una pericia, no pueden ser solo los peritos solicitados por Prandi", se animó a decir el letrado. “El agravante no debería aplicarse porque no tuvo control de la defensa -subrayó-, son diálogos privados que tuvo con su psiquiatra. Tiene que haber una pericia de psicólogos y psiquiatras para acreditar el daño a la salud“.
Por último, el defensor dijo que pedirá que declaren la actual mujer de Contardi y de la primera esposa, con quien estuvo vinculado antes de su relación con Julieta Prandi.
Hace apenas dos semanas, la Justicia dictó una condena de 19 años de prisión para Contardi, tras ser hallado culpable por los delitos de violencia de género y abuso sexual con acceso carnal agravado contra Prandi. Las pericias forenses confirmaron que la actriz sufrió consecuencias en su salud mental como resultado de los hechos denunciados.
Después de atravesar años de sufrimiento y cinco más esperando que el caso llegara a juicio oral, el fallo representó un alivio no solo para ella, sino también para sus hijos, Rocco y Mateo.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
¿Qué se puede comprar con dinero? ¿Y cuántas cosas tienen un valor al que no podemos ponerle precio? Esta película chilena pone al descubierto las diferencias de clase que ponen en tela de juicio el precio del amor, del cuidado y el de la libertad.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.