El caso del fentanilo contaminado llegó a la OMS: emiten alerta global

La investigación que tramita en los tribunales de La Plata fue abordado por la Organización Mundial de la Salud. Advierten que otros productos inyectables de los laboratorios implicados suponen un alto riesgo sanitario. En nuestro país ya fueron retirados los lotes adulterados.

Región02 de septiembre de 2025
15 PRINCIPAL

Mientras la causa penal que se instruye en el fuero federal de La Plata ya analiza 122 pacientes que fallecieron en hospitales públicos y sanatorios privados a causa del fentanilo contaminado provisto por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A, ayer intervino la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de un alerta global. 

El organismo internacional sostuvo que se retiraron los lotes adulterados del mercado argentino, aunque otros productos de los laboratorios implicados podrían comprometer la salud pública.

No obstante, la OMS no descartó que los productos estén circulando en otras regiones del planeta. El alerta fue publicado teniendo en cuenta que la OMS mantiene un conflictivo vínculo con el gobierno argentino. El presidente Javier Milei ya había anunciado el retiro de Argentina del organismo. Eso ocurrió luego que hiciera lo mismo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En el fuero federal de La Plata, el juez Ernesto Kreplak continúa por estas horas completando las indagatorias para determinar si las 122 muertes registradas -hasta el momento-, fueron por fentanilo contaminado o por otra causa.

Uno de los últimos en declarar fue el titular de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, que permanece detenido. Afirmó que “alguien puso” la bacteria Klebsiella. “Es imposible que esté dentro del laboratorio”, aseguró, indicando que la maquinaria que se utilizaba es la “mejor del país”. 

El alerta de la OMS fue publicado a partir de las irregularidades detectadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) al investigar las prácticas de fabricación de Laboratorios Ramallo S.A. y HLB Pharma Group, empresas encargadas de la producción de las ampollas.

En el documento se aseveró que cualquier medicamento inyectable o de administración parenteral producido o distribuido por ambas compañías después de febrero de 2022 podría encontrarse contaminado, por lo que se recomendó actuar con extrema precaución.

"Dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por Laboratorios Ramallo S.A. o por HLB Pharma después de febrero de 2022", alertó la OMS. 

Desde el organismo internacional también se enfatizó que "no puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados", más allá de las fronteras argentinas. Para la OMS, los productos no cumplen con los estándares de calidad exigidos, lo que implica “un riesgo alto para la salud pública y la seguridad de los pacientes”.

El organismo puso de relieve ia existencia de informes sobre un "brote mortal de infecciones bacterianas" en el país que se vinculó a un lote de Fentanilo HLB inyectable (lote 31202), el cual estaba infectado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii resistentes a los antimicrobianos.

"El 13 de mayo la ANMAT prohibió el uso, la distribución y la comercialización de todos los productos de HLB Pharma en el mercado argentino -precisó el documento de la OMS-, asimismo, este organismo emitió otras alertas y disposiciones de retirada de productos de calidad subestándar fabricados o distribuidos por esa firma. No obstante, es posible que continúen en circulación productos de calidad subestándar fabricados por Laboratorios Ramallo y HLB Pharma".

En su conjunto, la OMS manifestó que el Fentanilo HLB (citrato de fentanilo) es un inyectable que se administra a pacientes en estado crítico o que atravesaron intervenciones quirúrgicas, por lo que son especialmente vulnerables.

Finalmente, el organismo internacional alertó que "se considera que la esterilidad de los productos Fentanilo HLB mencionados en la presente alerta de la OMS sobre productos médicos está comprometida, ya que pueden estar contaminados con K. pneumoniae y R. pickettii. Estos productos contaminados entrañan riesgos importantes para los pacientes y pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales, en particular a las personas vulnerables. Usar estos productos conlleva un riesgo elevado para los pacientes".

 

Te puede interesar
bbbbbbbbb

“Goyo”, el adolescente que ayer mantuvo en vilo a La Plata

Región02 de septiembre de 2025

Gregorio M.M., alias “Goyo”, es un adolescente de 17 años con Síndrome de Down que ayer fue intensamente buscado en nuestra ciudad por un fuerte operativo policial. Había salido a la tarde en bicicleta desde su casa ubicada en Gonnet para buscar a su perro y no regresó.

4 SEGUNDA

Sigue avanzando el programa “Ciudad Limpia”

Región02 de septiembre de 2025

El programa “Ciudad Limpia” de la Municipalidad sigue con intervenciones en frentes de casas, edificios, locales comerciales, escuelas, centros culturales, postes, luminarias, cabinas eléctricas y otros elementos del espacio público de La Plata.

Ranking
13

“Sigamos con obras”: con Kicillof y Alak como figuras centrales, Fuerza Patria presentó su boleta electoral

Región01 de septiembre de 2025

A una semana de las elecciones generales, la lista oficialista Fuerza Patria de nuestra ciudad presentó la boleta de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares, en donde se hizo especial hincapié en las figuras del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Julio Alak con una frase a modo de consigna: "Sigamos con Obras".