
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
La influencer Felicitas Alvite ya tiene fecha de audiencia preliminar para el juicio oral por el atropello fatal del músico Walter Armand. La joven de 22 años sigue bajo arresto domiciliario en su casa de City Bell.
Región03 de septiembre de 2025Felicitas Alvite (22), alias “La Toretto”, fue citada por la justicia penal de La Plata para el próximo 10 de octubre por el atropello y muerte del músico Walter Armand (36). La joven influencer deberá comparecer en los tribunales de 8 y 56 junto a la coimputada, su amiga Valentina Velázquez (24)
Ambas están acusadas de correr una picada el trágico 12 de abril de 2024, en el que “La Toretto” embistió a alta velocidad luego de cruzar varios semáforos en rojo a la moto de Armand, quien falleció tras la violenta colisión.
La cita judicial es a los fines de la audiencia preliminar al juicio. Fiscalía, defensa y querella plantearán allí las pruebas que luego se ventilarán en el debate oral, confirmando testigos y pericias.
La fecha, en rigor, ya había sido anticipada por Capital 24 días atrás. Sin embargo, esta semana hubo un cambio de planes a partir de la disposición por parte del Gobierno nacional de trasladar para el viernes 10 de octubre el feriado por el Día de la Diversidad Cultural. Esto podría derivar en una reprogramación de la audiencia.
El caso está caratulado como homicidio por dolo eventual. Para la fiscalía y la querella hubo intención de matar por parte de Alvite. Con esa calificación legal “La Toretto” subirá al banquillo de los acusados. La pena en expectativa es de hasta 25 años de prisión.
Alvite no arribará a esa audiencia por sus propios medios. Tendrá que ser trasladada por personal penitenciario desde su vivienda familiar de City Bell donde cumple arresto domiciliario. Fue precisamente desde esa casa donde a poco de ser excarcelada, volvió a aparecer en las redes sociales luciendo un nuevo look y encendiendo controvertidas polémicas, sobre todo el rechazo y repudio de la familia de la víctima.
Desde entonces, la joven influencer cerró todas sus cuentas. Y se llamó a silencio. Su abogado defensor, Flavio Gliemmo, confirmó ayer que el próximo 10 de octubre tanto “La Toretto” como todas las partes involucradas deberán presentarse en el fuero de 8, 56 y 57, a una jornada preliminar al juicio, donde se buscará “analizar y depurar la prueba ofrecida y, eventualmente, evaluar alternativas al debate oral”.
En la audiencia también deberá hacerse presente la amiga de “La Toretto”, Valentina Velázquez, quien en la misma causa está acusada de correr picadas. El recorrido que terminó en el atropello fatal de Armand en 13 y 532, comenzó a la salida de la confitería Dazzler, donde Alvite y Velázquez habían estado reunidas con unas amigas. Luego, cada una se subió a un auto diferente. Y lo condujeron desde Plaza Moreno, por Avenida 13, hasta el cruce de la 532.
El trágico impacto quedó registrado en las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Municipalidad de La Plata. Allí pudo observarse el choque y también los instantes previos que complican a “La Toretto” por la velocidad con la que manejaba y el hecho de que ya había cruzado varios semáforos en rojo.
Alvite era reconocida por sus publicaciones en Tik Tok con cuentas con miles de seguidores en las redes sociales. En algunos de los videos se hacía llamar “La Toretto” aludiendo al personaje de la saga Rápido y Furioso. “¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante ‘este quiere correr’ y me hago la ‘Toretto "", decía entonces la influencer en uno de sus posteos más virales.
Tras la audiencia preliminar, el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata tiene previsto realizar el juicio oral en el mes de noviembre de este año. Pero primero habrá que esperar si alguna de las partes requiere alguna prueba o pericia complementaria.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.