Con presencia local, marchan contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario

“El ajuste de Milei es el avance de la droga. No al cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC)”.

Actualidad 11 de septiembre de 2025
81e49c07-46a6-4070-85bd-7a96675e16ea

Con esa consigna, este jueves se va realizar una “Jornada Nacional” de protesta que confluirá en el ministerio de Salud de la Nación (Avenida Nueve de Julio y Moreno, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y en la que participarán representantes de dichas Casas que se encuentran en nuestra región.

De la convocatoria a la marcha participan, además, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y sindicatos, entidades que denunciaron que “durante las últimas semanas, el gobierno de Javier Milei profundizó el ajuste a la salud”. 

“Al gobierno de la crueldad no le alcanza con robarle a los jubilados, a las personas con  discapacidad, quedarse con la comida de los comedores y estafar al pueblo. Sino que  redobla la apuesta y avanza por la SEDRONAR, recorta el presupuesto y cierra las Casas

de Atención y Acompañamiento Comunitario”, sostuvieron desde la organización de la movilización.

En ese sentido, señalaron que “el ajuste al programa CAAC se traduce en miles de jóvenes y adultos que quedan sin tratamiento y atención profesional, en miles de jóvenes  que no tendrán espacios de prevención, deportivos y culturales. Y en miles de niños,  jóvenes y viejos que no tendrán un plato de comida”.

 

Presencia regional

 

En nuestra región hay una cantidad importante de Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario, dentro de ellas las que forman parte del movimiento Ni un Pibe y Piba Menos por la Droga, que es la CAAC de Melchor Romero que está ubicada en 173 y 515.

Además, la CAAC de Berisso de la Comunidad Mocoví, ubicada en 28 y 155 y la CAAC de Ensenada que funciona dentro del club Astillero Rio Santiago, en Avenida Horacio Cestino entre Quintana y Moreno. 

Te puede interesar
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking