La victoria de Axel Kicillof marca un límite al ajuste y acelera un Frente Anti Milei

El triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires dejó un mensaje claro: el pueblo rechazó el ajuste de Milei y mostró que la unidad popular es la clave para defender derechos y proyectar un futuro con justicia social. Columna de opinión.

Política 17 de septiembre de 2025
multimedia.normal.a5be8d0abe61d332.bm9ybWFsLndlYnA=

Por Araceli Viale 

 El 7 de septiembre dejó un mensaje contundente y claro: el pueblo bonaerense eligió defender sus derechos, su dignidad y su futuro frente al proyecto de ajuste que propone Javier Milei. La victoria de Axel Kicillof no solo consolida un liderazgo provincial sólido, sino que también envía una señal inequívoca de rechazo a políticas que amenazan los derechos conquistados históricamente y afectan de manera directa a los sectores populares y de clase media.

 El gobierno de Milei ha mostrado su verdadero proyecto: un modelo económico diseñado para beneficiar a los grandes grupos financieros y castigar a quienes menos tienen.

 

Tarifazos, recortes en salud, educación y discapacidad, pérdida del poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, y una política sistemática de represión a la protesta social constituyen un plan estructurado que busca disciplinar y desmovilizar al pueblo. Estos hechos no son aislados: forman parte de una estrategia deliberada de entrega nacional y concentración de riqueza, que amenaza la soberanía económica y social de nuestro país.

multimedia.normal.b5eaffd7bfbabd2a.bm9ybWFsLndlYnA=

 

 Los datos recientes aportados por la agrupación Unidad Piquetera, dirigida por el Partido Piquetero fundado por el diputado nacional Juan Marino, confirman esta preocupación. Una encuesta interna realizada entre compañeras y compañeros de Florencio Varela, Lomas de Zamora, Merlo, Esteban Echeverría, La Matanza, Ezeiza, José C. Paz, Guernica, Lanús, la Villa 21-24 (CABA), Formosa y Misiones, entre otros, reveló que el 92,6% ya observa aumentos de precios en los almacenes y supermercados de su barrio. Además, el 64,3% informó que los comerciantes suspendieron ventas por no tener precios actualizados, y un 64% señaló problemas de abastecimiento y faltante de productos.

 

Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 14.05.21_a4d4f1ac

 

 Entre los productos con mayores aumentos, destacan:

 

 Carne +7% Pollo, +$1000 Azúcar, de $1000 a $1200 Leche, de $1500 a $1700, Pan de

 

$2600 a $2800. Los productos que más escasean son lácteos, aceite, azúcar y harina, evidenciando un impacto directo en la alimentación cotidiana de las familias trabajadoras. 

 

Frente a este escenario, Axel Kicillof se ha consolidado como un referente de resistencia y conducción política. Su victoria demuestra que existe una alternativa concreta, que prioriza la producción, el trabajo, la educación pública y la inclusión social, y que plantea un modelo de desarrollo que protege los derechos de la mayoría y no los privilegios de unos pocos.

 

Más allá de la gestión provincial, su triunfo tiene un valor simbólico y estratégico, confirmando que la Argentina sigue siendo capaz de resistir políticas de ajuste y proyectar un futuro de justicia social.

 

 Desde el Partido Piquetero en Lanús entendemos que esta elección deja enseñanzas fundamentales. La primera es que la unidad es condición indispensable para la victoria política. Ninguna fuerza por sí sola hubiese podido enfrentar al modelo de Milei. Fue la coordinación entre movimientos sociales, sindicatos, organizaciones políticas y la participación activa de vecinos y vecinas la que permitió consolidar una mayoría clara y contundente. La unidad no es una consigna, es la herramienta política que permitió derrotar el avance de un modelo que pretendía imponer exclusión y desigualdad.

 

*Responsable del Partido Piquetero en Lanús

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.