“Narcisista, manipulador y omnipotente”: alegatos por la joven asesinada de 13 puñaladas en La Plata

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Policiales25 de septiembre de 2025
15 TAPA

En la última audiencia del juicio oral por el asesinato de la joven oficial de policía, Tamara Gómez Coronel (30), las pericias psicológicas complicaron aun más la situación del acusado, Nelson Teves (35) a quien lo describieron -a través de sus rasgos de personalidad-, como “narcisista, manipulador y omnipotente”. 

 

El testimonio de los psicólogos de la Asesoría Pericial de La Plata, se sumó al de los psiquiatras forenses de la jornada previa, en la que, tal como informó Capital 24, Teves es considerado imputable, al afirmar que había podido comprender la criminalidad de sus actos al asestar 13 puñaladas a su pareja Tamara, con quien tenían una hija en común de apenas 8 años de edad. 

 

Hoy deberían realizar los alegatos el fiscal Mariano Sibuet y la defensora Natalia Argenti. Sin embargo, el Tribunal en lo Criminal IV -integrado por Carolina Crispiani, Ezequiel Medrano y Emir Caputo Tártara-, a cargo del juicio, anunció un cambio de fechas ya que dos de los magistrados que lo integran estarán durante este jueves con otro debate oral. 

 

Ayer, la licenciada en psicología Verónica Silva Acevedo, dijo que el acusado Teves “utiliza recursos discursivos para encubrir su responsabilidad” como cuando dice que “no recuerda” determinadas situaciones del homicidio. 

 

En ese sentido, la perito consideró que el acusado dio detalles precisos por momentos, en otros, acudió a una repentina  falta de memoria,  acompañando sus palabras con un “llanto teatralizado”, “manipulando la escena discursiva”. 

 

“Cuando se le demuestra su falla lógica no siente apuro alguno; simplemente cambia su historia o retuerce los hechos para que encajen de nuevo”, consignó la experta Silva Acevedo.

 

En su informe, los peritos psicólogos que la acompañaron pusieron de relieve en el acusado que “su discurso es frío, controlado y vacío de connotación afectiva, con una clara ausencia de empatía hacia la víctima”. Sólo interrumpe esa postura con “llanto escénico” cuando se abordan los hechos del crimen, para luego recomponerse rápidamente, indicaron.

Teves traslada siempre la responsabilidad de los conflictos a los demás, como a su primera pareja, a su intolerancia; y en el caso de  Tamara, a su supuesta “bipolaridad”, precisaron los peritos.

 

La fiscalía formulará su alegato por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, con un pedido de prisión perpetua. La defensa tratará de demostrar que Teves actuó en un estado de emoción violenta. 

 

El femicidio de Tamara se produjo el 2 de enero de 2022 en Melchor Romero, cuando la joven víctima fue atacada a puñaladas en la vivienda que compartía con Teves, en 156, 529 y 530. 

 

En la primera audiencia, declararon las hermanas de la víctima y varios vecinos, quienes llegaron a la escena del hecho con Teves en pleno ataque homicida y hasta lo vieron darse a la fuga. También contaron cómo cargaron el cuerpo de la víctima en un auto y la llevaron al hospital, donde ya llegó fallecida. Las hermanas dijeron que el acusado no aceptaba el planteo de separación que le había formulado Tamara.

 

 

Te puede interesar
Ranking
15 TERCERA (1)

Avanza causa por esquema Ponzi en La Plata

Región24 de septiembre de 2025

El fiscal penal de La Plata, Juan Menucci, profundizó ayer la causa que investiga una estafa con esquema ponzi que habría dejado decenas de damnificados en nuestra ciudad y en Tandil, con un perjuicio millonario ocasionado.