Borges en Almirante Brown

Un 30 de septiembre de 1977, o sea, hace 48 años Jorge Luis Borges, da una conferencia en Almirante Brown, bajo el título de " Adrogué en mis libros ", que más tarde prefirió titular " Adrogué en mis recuerdo", luego de la conferencia, el presentador Roy Bartholomew, tuvo la feliz iniciativa de hacer un homenaje , publicando un libro de poemas de Borges con ilustraciones de su hermana Norah

Sociedad & Cultura28 de septiembre de 2025
ea0aff18-0080-4703-b267-75ff01682217

Por Jaime Veas oyarzo

 

Para tal propósito se convocó al escritor para la selección del material, una vez finalizada la obra, el autor consideró que ésta era su "más depurado intento de antología poética personal" y mediante la colaboración de los vecinos de la zona, a modo, de suscriptores se realizó la edición del libro, con una tirada de 1310 ejemplares, con el sello Ediciones Adrogué.

 

En clara alusión a la felicidad, Borges solía decir que sus ciudades son cuatro:  Buenos Aires, Adrogué, Ginebra y Austin. O sea, la de su nacimiento, la de su infancia, la de sus años europeos y la de cuatro meses de residencia inolvidables para él. En esta ciudad, están presentes los elementos esenciales que enriquecieron sus días: el sueño y el laberinto; la noche y la pesadilla, los espejos, el mito y el azar, la muerte y lo preciso, el paraíso, el tiempo, la memoria, el tango, la metafísica, los cuchilleros y la fe en el coraje.

8c488c1b-b292-4a44-8de1-cc6d8bd11e9e

 

También, en Adrogué vio como su hermana, una niña, comenzaba a dibujar el mundo. El arte de Norah Borges, delicado, esencial, sencillo, limpio en el aire , sabio en la trama, con algo de eterna anunciación , aljibes, terrazas, glorietas, niños de ensueño, rostros puros y jóvenes, serenidad y belleza inmutables, Alfonso Reyes, en un poema de 1929, decía de ella " Apenas cazadora del pájaro y la rosa. En una raya sola. Enreda cada cosa".

 

El texto y las imágenes  nos transportan a una atmósfera de nostalgia, de crepúsculos, de atardeceres, a lugares, personas y espacios que dieron origen a gran parte de las ficciones de Borges, de sus símbolos en constelaciones, que ya forman parte del imaginario de la literatura argentina, y por que no , de la literatura universal...pero que en realidad existieron. " Los lugares se llevan, los lugares están en uno" solía decir, así como, " la mejor relación que se puede tener con una ciudad es la nostalgia".

 

En este poemario, se puede entrever las preferencias del autor, los grandes temas que lo acompañaron a lo largo de su producción literaria:  el amor y la desdicha, lo perdido, la amistad, el conocimiento, los libros, los clásicos , la patria y  la historia universal. Los 13 poemas que componen esta obra, nos permiten visualizar como fue la selección de cada pieza: cuidadosa, precisa y profunda , como parte del  vasto  y vario universo borgiano. La lectura como una forma de felicidad y la escritura que nos lega estos textos para la posteridad.

Te puede interesar
Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.