Se lanzó el programa de “Huertos Comunitarios” en escuelas, comedores y organizaciones sociales de La Plata

Se trata de un proyecto que busca promover la creación de huertos urbanos en escuelas, comedores y organizaciones sociales. En este sentido, desde el municipio entregarán insumos y se dictarán talleres prácticos para impulsar la agricultura urbana participativa en diversas instituciones.

Región30 de septiembre de 2025
13

Con la entrega de materiales a las primeras instituciones, la Municipalidad de La Plata inició el programa “Huertos comunitarios: sembrando vida en la ciudad”, un proyecto que busca promover la creación de huertos urbanos en escuelas, comedores y organizaciones sociales.
Se trata de una iniciativa que alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con políticas locales de adaptación al cambio climático y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los platenses y posicionar a la ciudad como referente en agricultura urbana participativa.

 

Objetivos 


En ese sentido, el programa busca fortalecer la soberanía alimentaria, facilitando el acceso a alimentos frescos y saludables; impulsar la sostenibilidad ambiental, reduciendo la huella de carbono y promoviendo la biodiversidad; y favorecer la inclusión social, creando espacios de participación y educación ambiental.

Del mismo modo, pretende fomentar la economía circular, reutilizando residuos orgánicos para compostaje y espacios sub utilizados como techos, terrazas y patios; y dar solución a una problemática de la salud pública, combatiendo la malnutrición y estimulando hábitos saludables de alimentación.

 

Huertas propias y capacitación


En este sentido, la Escuela Primaria N° 60 de Ringuelet, la Escuela N° 124 de Tolosa, el Jardín N° 909 de Los Hornos, la Escuela N° 40 de San Lorenzo y la iglesia del barrio ex Planeadores fueron las primeras en recibir kits de herramientas e insumos para hacer sus propias huertas y capacitaciones para el personal abocado a la tarea por parte de las secretarías locales de Ambiente y Educación.

Según se informó, el programa contempla una etapa de diagnóstico, en la que se identifican las zonas con demanda y espacios disponibles; y otra de sensibilización, en la que se comunica a través de redes sociales y se desarrollan charlas en sociedades de fomento.
A continuación, se entregan los kits para la huerta y se dictan talleres prácticos sobre siembra, compostaje, control de plagas sin agroquímicos y otros temas relacionados. Además, se ofrece acompañamiento técnico para su puesta en marcha y se realizan visitas periódicas para el seguimiento y la evaluación de los resultados.

Cabe destacar que la iniciativa se enmarca en el plan municipal “Cuidemos la casa común: pequeñas acciones, grandes cambios”, que incluye propuestas para acopiar envases de plástico en las escuelas para su posterior reciclaje, así como la recolección de pilas y aceite vegetal usado para su correcta disposición final.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking