El Ente Municipal de Turismo pide subastar cuatro inmuebles de su propiedad

Lo hizo mediante la presentación de una nota en el Concejo Deliberante para que se lo autorice a vender en subasta pública. Uno de los inmuebles está en Esteban Echeverría, a 76 kilómetros de nuestra ciudad. Notorias diferencias entre los valores de tasación en dólares y valores contabilizados en pesos.

Región01 de octubre de 2025
3 PRINCIPAL

El Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para que se lo autorice a vender en subasta pública cuatro inmuebles de su propiedad. 

 

Según se destaca en la presentación, a la que accedió Capital 24, los inmuebles en cuestión son los siguientes: 

- Inmueble 1: ubicado en calle Coronel Dorrego Nº 1128/1130 de Monte Grande, Partido de Esteban Echeverría. Tasación del Ente (mayo de 2025); 106.350 dólares. Valor contabilizado: 244.916 pesos

 

- Inmueble 2: ubicado en calle 208 y 530 de la localidad de Abasto. Tasación del Ente (mayo de 2025): 53.437,50 dólares. Valor contabilizado 60.168,88 pesos

- Inmueble 3: calle 530 Nº 3042 entre 25 y 26. Tasación del Ente (mayo de 2025): 47.250 dólares. 33.791,97 pesos.

 

- Inmueble 4: calle 16 Nº 2055 entre 74 y 75. Tasación del Ente (mayo de 2025): 39.950 dólares. 143.079,21 pesos. 

 

Se establece como base de subasta el equivalente a dos tercios de la tasación, “medida que se enmarca en la práctica habitual de remates oficiales para fomentar la concurrencia de oferentes y maximizar las posibilidades de enajenación”, informó el EMATUR, cuya sede está ubicada en el Palacio Campodónico de Diagonal 79 y calle 5.

 

Entre los argumentos para llevar adelante la subasta, el organismo platense menciona que “permitirá transformar activos inmovilizados en recursos líquidos, que podrán ser aplicados al cumplimiento de los objetivos previstos en la Carta Orgánica del Ente”. 

 

Sobre las tasaciones, el EMATUR mencionó que “aseguran la determinación de valores ajustados al mercado, garantizando transparencia y objetividad en el procedimiento”. En cuanto a las diferencias entre el valor de tasación y el valor contabilizado, cabe explicar que lo primero es la estimación profesional del valor de mercado actual de una propiedad; mientras que lo segundo es el valor que un activo tiene en lo relacionado a su costo original menos la depreciación acumulada, lo cual no necesariamente refleja su valor actual de mercado.

Por último, el Ente mencionó que “la aprobación de este proyecto permitirá optimizar el uso y aprovechamiento del patrimonio público, generar recursos para fines de interés general y garantizar un procedimiento de enajenación transparente y competitivo”.

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Piden abrir la computadora de Makintach

Región01 de octubre de 2025

El abogado platense Rodolfo Baqué, querellante en el expediente que se le sigue a la suspendida jueza Julieta Makintach, rechazó la nulidad de las imputaciones planteadas por dicha magistrada días atrás y pidió que se analice la computadora que la funcionaria judicial tenía en su despacho.

13

Inauguraron en nuestra ciudad el XV Congreso Argentino de Meteorología

Región01 de octubre de 2025

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó ayer la apertura del XV Congreso Argentino de Meteorología (CONGREMET), un foro donde diferentes especialistas nacionales e internacionales, intercambian y actualizan sus conocimientos sobre el tema presentando para lograr el crecimiento de la actividad y sus resultados.

4 SEGUNDA

Reclamo de LLA por la iluminación de Parque Alberti

Región01 de octubre de 2025

Desde el bloque platense de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de Resolución en el Concejo Deliberante para pedirle al Ejecutivo que repare y ponga en funcionamiento el sistema de iluminación de la cancha de básquet ubicada en el Parque Alberti, de 25 y 38.

Ranking
NOTA

Trump recibirá a Milei: soja para China, dólares quemados y sin campaña

Actualidad 30 de septiembre de 2025

El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.

multimedia.normal.b6bb5d05ea856855.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei habilitó por decreto el ingreso de militares de EEUU

Actualidad 01 de octubre de 2025

El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.