Inauguraron en nuestra ciudad el XV Congreso Argentino de Meteorología

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó ayer la apertura del XV Congreso Argentino de Meteorología (CONGREMET), un foro donde diferentes especialistas nacionales e internacionales, intercambian y actualizan sus conocimientos sobre el tema presentando para lograr el crecimiento de la actividad y sus resultados.

Región01 de octubre de 2025
13

Tauber estuvo acompañado por la decana de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Amalia Meza; Carla Gulizia, presidenta del Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) y la especialista en extremos climáticos, predicción estacional, investigadora del CONICET y presidenta del CONGREMET, Vanesa Pantano.

 

Organizado por el Centro Argentino de Meteorólogos, el lema en esta edición es “Sistemas de alerta para la reducción de impactos socioambientales: fortalecimiento, integración y desafíos”.

 

Esta actividad se realiza periódicamente desde el año 1970. La temática de los CONGREMET siempre intenta abarcar a otras disciplinas afines, con el fin de lograr un enfoque interdisciplinario de las cuestiones más trascendentes del momento.

 

En su discurso inaugural, el vicepresidente celebró este encuentro y dijo que“estamos agradecidos por formar parte de esta actividad que reúne a tantos especialistas”.

 

“Es importante tomar estos temas en momentos donde la ciencia está interpelada al igual que la idea de desarrollo. Estamos presionados a reflexionar sobre el modelo. Hoy la Educación Superior está en crisis y tenemos el desafío de reducir las asimetrías y multiplicar las oportunidades. En este sentido la meteorología es importante”, subrayó Tauber.

 

Seguidamente, la autoridad universitaria sostuvo que “estas carreras son estratégicas, proveedoras de insumos para el desarrollo nacional. Nosotros tenemos la capacidad de agregar valor a los recursos naturales, a través del conocimiento y de los recursos humanos formados, por eso ustedes tienen una enorme responsabilidad”.

 

“Desde su capacidad de poder entender el mundo y los fenómenos meteorológicos, cada vez más frecuentes, y desde el comportamiento del clima van a aportar al desarrollo. Predecir catástrofes no sólo reduce el riesgo, sino que también ahorra recursos económicos”, expresó.

Para la decana de Ciencias Astronómicas “es una gran alegría que tantos docentes investigadores y estudiantes de nuestra casa formen parte de este espacio tan importante para nuestra profesión”.

 

“Con estas actividades demostramos que seguimos apostando a la investigación y la transferencia a pesar de los obstáculos”, dijo Meza, para luego referirse a la estación meteorológica automática que posee la UNLP ubicada en la azotea de la Facultad de Informática, a unos 20 metros del suelo que mide temperatura, humedad, presión, lluvia, viento, y radiación solar y UV, y cuyos datos se visualizan en su página web cada 5 minutos.

 

El Congreso se extenderá hasta el 3 de octubre en el Edificio Sergio Karakachoff (48 entre 6 y 7) e incluirá sesiones orales, mesas redondas, conferencias magistrales y sesión de pósters.

 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.