Fe de erratas: EMATUR, no; Ente Municipal, sí

En nuestra edición del miércoles de esta semana nos ocupamos de una información a la que accedimos y que, en el vértigo del cierre de la edición, no reparamos que estábamos hablando de un organismo que no estaba implicado en la misma.

Región03 de octubre de 2025
3 SEGUNDA

Si bien figura bajo la órbita del Municipio de nuestra ciudad, su función es completamente distinta.

En fin: la información de la que nos hicimos eco erróneamente daba cuenta de que el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) había presentado una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para que se lo autorice a vender en subasta pública cuatro inmuebles de su propiedad. 

El organismo en cuestión no es el EMATUR sino el Ente Municipal que está ubicado en la esquina de 7 y 49, donde históricamente funcionó el disuelto Banco Municipal de La Plata. Reactivado en mayo de este año, impulsa el acceso al crédito con tasas accesibles para trabajadores  municipales y provinciales.

Así las cosas, es el Ente Municipal de La Plata el organismo que presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para que se lo autorice a vender en subasta pública cuatro inmuebles de su propiedad. 

Tal como lo señalamos en la mencionada edición, los inmuebles en cuestión son los siguientes: 

- Inmueble 1: ubicado en calle Coronel Dorrego N°1128/1130 de Monte Grande, Partido de Esteban Echeverría. Tasación del Ente (mayo de 2025); 106.350 dólares. Valor contabilizado: 244.916 pesos

- Inmueble 2: ubicado en 208 y 530  de Abasto. Tasación del Ente (mayo de 2025): 53.437,50 dólares. Valor contabilizado 60.168,88 pesos

- Inmueble 3: 530 N°3042 entre 25 y 26. Tasación del Ente (mayo de 2025): 47.250 dólares. 33.791,97 pesos.

- Inmueble 4: 16 N°2055 entre 74 y 75. Tasación del Ente (mayo de 2025): 39.950 dólares. 143.079,21 pesos. 

Se establece como base de subasta el equivalente a dos tercios de la tasación, “medida que se enmarca en la práctica habitual de remates oficiales para fomentar la concurrencia de oferentes y maximizar las posibilidades de enajenación”, informó el Ente.

Entre los argumentos para llevar adelante la subasta, el organismo menciona que “permitirá transformar activos inmovilizado en recursos líquidos, que podrán ser aplicados al cumplimiento de los objetivos previstos en la Carta Orgánica del Ente. 

Sobre las tasaciones, mencionó que “aseguran la determinación de valores ajustados al mercado, garantizando transparencia y objetividad en el procedimiento”. 

Por último, el Ente explicó que “la aprobación de este proyecto permitirá optimizar el uso y aprovechamiento del patrimonio público, generar recursos para fines de interés general y garantizar un procedimiento de enajenación transparente y competitivo”.

Aclarada la información, pedimos disculpas a nuestro público lector.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

4 TERCERA

"¡Yo voy en trenes!", proyecto estudiantil reconocido en la sesión especial de ayer

Región03 de octubre de 2025

Tal como informamos en la edición del miércoles, ayer se llevó a cabo una nueva sesión especial del Concejo Deliberante. De entre las tantas menciones y reconocimientos propuestos, como ser personalidades destacadas o actividades de interés social, se destacó el trabajo realizado por estudiantes del Taller de Realización de Proyectos Gráficos de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Ranking
15 SEGUNDA

Morena Rial quedó alojada en la cárcel de Magdalena

Policiales02 de octubre de 2025

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.