Hoy, en Perú, presentan la candidatura de La Plata como sede del Congreso de la Lengua Española 2028

Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.

Región14 de octubre de 2025
3 PRINCIPAL a

Hoy comienza en la ciudad peruana de Arequipa el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) y dicho evento tendrá un condimento especial: en ese marco, será presentada la candidatura de La Plata como sede del mismo en 2028. La respaldan más  de 300 instituciones públicas y privadas platenses.

 

Al respecto, cabe indicar que en Arequipa la delegación local está encabezada por el presidente de la filial La Plata de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Hugo Mársico.

 

Cabe recordar que, en noviembre de 2022 y durante una ceremonia realizada en el Coliseo Podestá, con la adhesión de instituciones reconocidas a nivel local, provincial, nacional e internacional, se lanzó la candidatura de La Plata para 2028.

 

Entre las instituciones educativas que respaldan esa iniciativa están la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Católica de La Plata, la Universidad del Este y la Universidad Tecnológica Nacional.  

 

En otro orden, vale señalar que el CILE se realiza cada tres años y cuenta con el aval de la Real Academia Española. 

 

La Junta Promotora CILE La Plata 2028 está integrada por la UNLP, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, la SADE Nacional y Filial La Plata, el Colegio de la Abogacía La Plata, la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas, la Municipalidad de La Plata, el Viceconsulado de España en La Plata (Cristian Foyth López), el Consulado de Perú en La Plata, la Asociación Iberoamericana de Derecho a la Salud AIDAS, la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER, la Fundación Pro Humanae Vitae y la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial.

 

Desde el mencionado comité consideraron que el CILE en La Plata “traerá beneficios adicionales a la ciudad, con un impacto positivo en las entidades culturales y sociales, la hotelería, la gastronomía, el comercio y el transporte”, entre otros sectores.

En 2022, cuando se impulsó la candidatura de La Plata, dicha iniciativa reunió a más de 120 adhesiones de entidades muy importantes y de gran relevancia en la ciudad. Y más tarde se fueron sumando clubes de barrios, como muestra de la participación del conjunto de la sociedad civil. 

 

“La idea es que sea una cuestión transversal, es decir, de nadie en especial, sino de todos los platenses”, se remarcó desde la Junta Promotora.

 

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Johana Ramallo: las claves de la Zona Roja de La Plata

Región14 de octubre de 2025

En la última jornada del debate oral por delitos conexos a la muerte de Johana Ramallo, un testigo que frecuentaba la Zona Roja de La Plata detalló el funcionamiento interno del circuito de prostitución, mencionó amenazas, venta de drogas y apuntó directamente al principal acusado, conocido como El Cabezón.

3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.

13

Se viene en La Plata la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses

Región14 de octubre de 2025

Llega a nuestra ciudad la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses, el cual distingue a mujeres y hombres de toda la provincia. La ceremonia es impulsada por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y distinguirá como Gestores Culturales 2025 a personas destacadas en su vínculo con la sociedad, a través de la realización de actividades relacionadas con la cultura y la educación.

Ranking