“La Toretto” quebró en llantos previo al juicio por el fatal atropello del músico Armand

Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.

Región14 de octubre de 2025
15 PRINCIPAL a

No hay marcha atrás. Ayer, fiscalía y querella aceleraron a fondo con sus posturas. Quieren cuanto antes el juicio y una ejemplar condena. En la audiencia exigieron que “La Toretto” Felicitas Alvite (22) y su amiga, también imputada, Valentina Velázquez (25) respondan en el banquillo de los acusados por la muerte del joven músico Walter Armand (36).

 

Alvite hizo cambios. En su apariencia y cabello. De rubio a morocho intenso. Se la vio molesta, esquiva a los flashes de los reporteros gráficos. Hasta que no aguantó más y embistió con sus emociones. Un llanto desenfrenado. Sobre el final, caminó hasta donde se encontraba su amiga imputada. Y la abrazó. 

 

Colisionaron una a una las posturas de la audiencia preliminar. La defensa insistió en la tesis de la culpa. La querella, que asiste a la familia Armand, atropelló con la hipótesis del dolo eventual. La fiscalía adhirió a ese planteo. Para todos es un homicidio. Resta definir si es negligente o intencional. 

 

El manejo de la jornada estuvo a cargo durante dos horas y 46 minutos, de la jueza Silvia Hoerr, del Tribunal II de La Plata. En la sala estuvieron los familiares de la víctima y varios abogados de los estudios jurídicos intervinientes.

 

El punto de largada de la audiencia fue a la 08:05, cuando arribó “La Toretto” Alvite al fuero penal de 8 entre 56 y 57. Entró por una puerta lateral para evitar a la prensa apostada sobre las escalinatas del acceso principal. 

 

Como creyó haberle resultado el esquive a los periodistas, luego se la vio visiblemente molesta cuando el tribunal permitió obtener fotos y registros audiovisuales.

 

Sus abogados Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri argumentaron que no habían tenido acceso a toda la prueba reunida durante la etapa de instrucción a cargo del fiscal Fernando Padován.

Gliemmo evitó chicanas. Remarcó que el fiscal le “ocultó” documentación a la vez que solicitó una pericia informática para determinar si hubo fallas en el sistema judicial de la Procuración. 

 

Con respecto al llanto de la joven influencer, la defensa alude a que son parte de los recurrentes ataques de pánico tras el hecho Alvite está imputada por homicidio simple con dolo eventual, un delito que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión. Su amiga Velázquez, por su parte, está acusada de encubrimiento.

 

La fiscalía y la querella aseguran que ambas corrían una picada a alta velocidad en abril de 2024, cuando, luego de cruzar varios semáforos en rojo, embistieron la moto guiada por el joven Armand, en el cruce de 13 y 532. 

 

Las partes acordaron la fecha de la próxima audiencia. Será el 28 de octubre. Allí intentarán reducir la lista de testigos. Ayer, la nómina de testimonios propuestos era de 132. El tribunal la considera excesiva.

 

Por el mismo carril argumentativo se mostraron el fiscal Martín Chiorazzi y los abogados que asisten a la familia Armand, Fernando Burlando y Fabián Améndola. Afirman que Alvite se representó el resultado muerte cuando condujo corriendo una picada de manera temeraria, desde Plaza Moreno hasta el fatal atropello en 13 y 532.

 

Velázquez está representada por la defensora oficial Raquel Ponzinibio.

 

La audiencia preliminar ventilada ayer está prevista en el Artículo N°338 del Código Procesal Penal bonaerense. La norma regula la etapa previa al juicio oral. Una vez que el Tribunal recibe la causa, se integra formalmente y convoca a las partes a una audiencia preliminar en la que fiscales, defensas y querellas deben ofrecer y discutir las pruebas que utilizarán en el debate, plantear nulidades o excepciones y acordar si hay puntos que no serán objeto de controversia. 

 

Durante la audiencia, el Tribunal puede descartar pruebas impertinentes, resolver planteos pendientes y fijar el tiempo estimado del juicio. Además, tiene un plazo de cinco días para dictar resolución sobre los puntos tratados.

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Johana Ramallo: las claves de la Zona Roja de La Plata

Región14 de octubre de 2025

En la última jornada del debate oral por delitos conexos a la muerte de Johana Ramallo, un testigo que frecuentaba la Zona Roja de La Plata detalló el funcionamiento interno del circuito de prostitución, mencionó amenazas, venta de drogas y apuntó directamente al principal acusado, conocido como El Cabezón.

3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.

13

Se viene en La Plata la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses

Región14 de octubre de 2025

Llega a nuestra ciudad la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses, el cual distingue a mujeres y hombres de toda la provincia. La ceremonia es impulsada por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y distinguirá como Gestores Culturales 2025 a personas destacadas en su vínculo con la sociedad, a través de la realización de actividades relacionadas con la cultura y la educación.

Ranking