El Pro, en el Concejo, impulsa el beneplácito por el Nobel de la Paz otorgado a Machado

El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar el beneplácito del cuerpo por el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025 a la dirigente política de Venezuela, María Corina Machado.

Región14 de octubre de 2025
4

Luego de conocida la noticia, Morzone había expresado en su cuenta de X que su “corazón” estaba “con el pueblo venezolano secuestrado por uno de los peores dictadores mundiales”.

Luego de anunciar el reconocimiento, el Comité Noruego del Nobel señaló que Machado ganó el premio "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".

El comité destacó su papel durante la elección presidencial de julio de 2024. En dicho proceso electoral, la oposición afirmó haber obtenido una victoria en las urnas, pero los resultados fueron desconocidos por el oficialismo, que nunca presentó pruebas de su supuesta victoria.

Machado, de 58 años, se convirtió en el último tiempo en la principal voz de resistencia al gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió el poder en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez.

“El mayor tributo al legado de Alfred Nobel será asegurar la transición a la democracia, conquistar la libertad y, de esta forma, alcanzar la paz”, sostuvo Machado. Su premiación  motivó que el también Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, le enviara una carta, donde manifestó su sorpresa por la noticia y señaló que le sorprendía como se “aferraba” a los Estados Unidos. 

“Debes saber que no tiene, ni amigos, sólo tiene intereses”, le advirtió, además de recordarle que “el gobierno venezolano es una democracia con sus luces y sombras” y que “Hugo Chávez marcó el camino de libertad y soberanía del pueblo”. 

Cruces por la inseguridad

En otro orden, ayer se vivieron momentos de tensión -aunque algunos consideraron que fue “un nuevo papelón sin precedentes”- en el Deliberativo. Fue cuando en la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos que preside el exPro, Darío Ganduglia (Propuesta Vecinal), se iba a tratar la emergencia en seguridad que presentó la concejal de La Libertad Avanza, Belén Muñoz. 

En ese momento, los concejales de Unión por la Patria (Juan Manuel Granillo Fernández, Pablo Elias, Micaela Maggio y Cristian Vander) se pararon, se fueron y dejaron sin quorum la comisión “porque perdían la votación”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Johana Ramallo: las claves de la Zona Roja de La Plata

Región14 de octubre de 2025

En la última jornada del debate oral por delitos conexos a la muerte de Johana Ramallo, un testigo que frecuentaba la Zona Roja de La Plata detalló el funcionamiento interno del circuito de prostitución, mencionó amenazas, venta de drogas y apuntó directamente al principal acusado, conocido como El Cabezón.

3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.

13

Se viene en La Plata la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses

Región14 de octubre de 2025

Llega a nuestra ciudad la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses, el cual distingue a mujeres y hombres de toda la provincia. La ceremonia es impulsada por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y distinguirá como Gestores Culturales 2025 a personas destacadas en su vínculo con la sociedad, a través de la realización de actividades relacionadas con la cultura y la educación.

Ranking