
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
Región17 de octubre de 2025Luego de la intervención de Mansilla donde denunció el “genocidio” por parte del Estado de Israel en Gaza, el concejal del Pro Nicolás Morzone pidió “disculpas” a la comunidad judía de la ciudad por el proyecto y sostuvo que “Israel no es genocida, Hamás en una organización terrorista”.
Esas palabras motivaron la intervención de la concejal oficialista Yanina Sánchez, que calificó el discurso de Morzone de “repugnante” y afirmó que lo que ocurre en Gaza “es un genocidio” y aseguró que “los dicen muchos israelíes”.
“Desagradable fue el comentario de Mansilla cuando dijo que estaban llegando las actas de la elección de Maduro”, retrucó el concejal del Pro, y volviendo sobre el tema en debate denunció que Hamas cometió “violaciones” a mujeres en Gaza.
También intervino en el debate el concejal Juan Manuel Granillo Fernández, al señalar que “el proyecto era claro, repudiar lo que le pasó a la Flotilla SUMUD”.
“Tergiversar las palabras no corresponde. Nadie defiende a Netanyahu y no hablamos del pueblo judío, sino de argentinos que fueron retenidos ilegalmente”, recalcó Granillo.
Finalmente, Mansilla sostuvo que “meter en este debate a un pueblo por su religión y haciendo mella que todos están de acuerdo con un genocidio es muy lamentable”, a lo que Morzone respondió que “el problema es que se hable de genocidio, porque se está acusando al Estado de Israel de hacerlo y el que lo está llevando a cabo es Hamás”.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.