Nueva reunión del Consejo Consultivo para seguir consolidando a La Plata como destino turístico

El presidente del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad, Uriel Charne, encabezó en los últimos días una nueva reunión del Consejo Consultivo y además con profesionales, prestadores y asociaciones vinculadas al turismo local con el objetivo de seguir consolidando a la ciudad de La Plata como destino turístico regional, inclusivo e innovador.

Región20 de octubre de 2025
2

De acuerdo a lo indicado por quienes participaron de los encuentros, aseguraron que el EMATUR realizó los mismos -a jornada completa- en el Hotel Howard Johnson ubicado en Avenida 44 entre 157 y 158.

Durante ambos encuentros se trataron similares temáticas, con distintas miradas, que incluyeron los principales hitos de gestión durante los últimos meses y lo proyectado a corto y mediano plazo para seguir consolidando a La Plata como destino turístico regional,  inclusivo e innovador.

Uno de los temas centrales fue el balance de la participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, donde la ciudad tuvo una destacada presencia con el exitoso Pasaporte Turístico Platense, el renovado merchandising; todo en el marco de la  campaña “Increíblemente Cerca”.

Además, se resaltó la importancia de los convenios firmados, los vínculos generados con  operadores y medios especializados, y la asociación a AOCA, que permitirá posicionar a la capital bonaerense como sede de congresos, ferias y grandes eventos.

También se presentaron avances del Plan Embajadores Turísticos, que convoca a referentes locales para representar el destino en distintos ámbitos, y se anunció la realización de encuentros comerciales en diferentes puntos del país junto a profesionales  del turismo asociados a FAEVYT.

Otro de los proyectos destacados fue el de Destino Turístico Inteligente, en articulación con la Red DTI Argentina, con el objetivo de potenciar la experiencia del visitante  mediante el uso de herramientas tecnológicas y estrategias de innovación.

En tanto, se adelantaron las acciones previstas para la Temporada de Verano 2025-2026, con una propuesta de mirada regional que integra ciudad, naturaleza y gastronomía, sumando experiencias urbanas complementarias. Además, se propuso la creación de un Espacio de Trabajo Conjunto entre el sector público y privado para coordinar acciones  colaborativas de cara a la temporada.

 

 

Integrantes del Consejo Consultivo

 

En el Consejo Consultivo estuvieron presentes, además de Charne, la secretaria de Producción municipal Mercedes La Gioiosa acompañada por el funcionario de su área  Aaron Chernos, Alejandra Pereyra (Directora de la Carrera de Turismo de la Facultad de  Ciencias Económicas – UNLP), Ricardo Sánchez Trapes (Decano UCALP), Agustín  Lopetegui (Carrera de Turismo – UNLP), Carlos Mancinelli (Teatro Metro), Virginia Sahores Avalis (Hotel AMAU - UNLP), Emiliano Ciut (Hotel Grand Brizo), Norma García (Hotel García), Patricia Garachico (MUSAS) y Mariana Ormaechea (Directora de Legales del EMATUR).

En la segunda convocatoria participaron Claudio Aguilar (FEHGRA), Alejandro Zuccarelli Benoit (CAT La Plata), Gonzalo Bustos (Secretaría de Cultura municipal), Guillermo Domián y Cía. (Pasaje Rodrigo), Nahuel Nuñez (Cielo Transporte) Juan Martín Álvarez  (Ski La Plata), Abel Fernández (Domus – Café y Restó de la Catedral), Eugenia Ctibor  (Museo del Ladrillo y Directora de la Fundación Espacio Ctibor), Agustina Fontirroig (Bavia Viajes), Pablo Amato (Vonharv) y María Julia López (Directora del Palacio López Merino).

“El encuentro reflejó el compromiso del EMATUR y de los actores del sector por seguir  fortaleciendo la oferta turística, promoviendo un desarrollo sostenible, inclusivo y con identidad propia”, señalaron en la entidad encabezada por Charne..

 

Capacitaciones virtuales de FAEVYT

 

En otro orden, Charne participó en el ciclo de charlas virtuales “Revalidando Destinos”, una propuesta que invita a profesionales del turismo a conocer en profundidad distintos puntos del país.

La disertación vía streaming, que organizó la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), se llevó a cabo el último viernes.

Durante el encuentro, los participantes se interiorizaron sobre los principales atractivos turísticos platenses y las innovadoras propuestas que la ciudad ofrece a visitantes y operadores.

La participación fue gratuita y formó parte del compromiso de FAEVYT con la formación continua del sector, “brindando herramientas que fortalecen el trabajo de las agencias de viajes y promueven el turismo interno”.

Te puede interesar
4

Concejo: cruces por la “doble vara” con Espert y CFK

Región20 de octubre de 2025

A raíz de un proyecto de la concejal oficialista Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata ante la imputación por las denuncias que vinculan al diputado nacional con pedido de licencia José Luis Espert (La Libertad Avanza) con el narcotráfico, presentado el jueves pasado en la sesión ordinaria del cuerpo Deliberativo, un concejal opositor cuestionó al peronismo por esa polémica.

Ranking