“Las guerreras K-Pop”: La película más vista en la historia de Netflix y un himno al empoderamiento

Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.

Sociedad & Cultura20 de octubre de 2025
14

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

“Voy buscando, empezando lo que debo hacer… Voy intentando, sin temores, sé que, al fin, podré. Me elevo más, más, más, es mi momento. Juntos brillamos más fuerte, porque dorada es mi suerte. Oh-oh, ven, ven, súmate al coro, somos guerreras de oro, juntas, brillamos en todo”, dice la letra de Golden (en español, Dorada), el himno de esta película que solo en Youtube cosechó, en tres meses, más de 561 millones de reproducciones.

En esta historia se pone en juego no solo el K-pop como género musical coreano, que con esta incursión cinematográfica se extendió absolutamente por todo el mundo, sino que además, nos deja un abanico de enseñanzas y moralejas que vale la pena compartir con las nuevas generaciones de nuestras familias.

Las protagonistas son Rumi, Mira y Zoey, un grupo de ídolas del k-pop que deslumbra con su música a sus fanáticos. Sobre los escenarios, brillan ante miles y miles de personas que adoran su música y su forma de ser. Pero cada una de ellas libra, en secreto, una batalla contra los demonios que buscan manipular sus mentes y así, robarles el alma. 

Rumi es la líder del grupo y la vocalista principal. Tras la muerte de su madre, una ex estrella pop –quien se había enamorado de un demonio que logró quitarle su alma- fue criada por Celine. Su historia de vida nos habla de una búsqueda constante de identidad porque parte de su cuerpo tiene “marcas” del demonio y a pesar de que ella sabe muy bien qué implica eso, se propone continuar su vida tapando esa realidad que la aqueja, la avergüenza, la atemoriza y no le permite brillar. 

Mira es la bailarina principal. Es la más rebelde de la banda y emplea un mecanismo de defensa para hacer valer su independencia: la rebeldía, como forma de encontrar la aceptación afuera, porque no logra hallarla dentro de sí misma. 

Zoey es rapera, compositora y en su historia de vida hay un “tironeo” cultural entre su madre y su padre: ella, coreana y él, norteamericano, lo cual le genera un miedo a no pertenecer y busca todo el tiempo complacer a los demás, antes que a sí misma. 

Rumi, Mira y Zoey se enfrentan, casi por casualidad –y sin haberlo buscado- a los Saja Boys, una boyband cuyos integrantes tienen personalidades narcisistas, que se valen del encanto y el atractivo físico para conquistar a sus fans, dejando de lado cualquier tipo de mensaje de esperanza. Al contrario: su música fascina pero genera un vacío tan grande que hace que sus seguidores no puedan parar de escucharla. 

Son demonios: Saja es la representación del mal porque alude al término mitológico coreano conocido como el “ángel de la muerte” o el “mensajero del más allá”. Y eso es justamente lo que hace este quinteto de chicos guapos que aparecen para robarles protagonismo a las Guerreras K-Pop con el único objetivo de representar lo que son: la sombra, la tentación, el mal: todo eso que les permite andar por la vida robando almas para llevárselas a su mentor: Gwi-ma. 

Esta película es furor. No solo por su narrativa coreana que ha conquistado al mundo desde las culturas y ha cruzando todo tipo de frontera: ideológica, geográfica y generacional, porque marca un antes y un después en los mensajes que vienen dando, tal vez, otras producciones de plataformas de streaming. 

Las Guerreras H-pop nos vienen a enseñar que la mejor manera de transitar la vida es aceptarse como uno es, porque lo que nos hace distintos es justamente nuestra mayor fortaleza. Los defectos o eso que no nos gusta, es, además, lo que permite nuestro crecimiento y la historia apunta, también, a que no todo lo que brilla es oro: quizás, lo que pueda parecer perfecto, no sea verdadero. La luz interior que llevamos dentro es capaz de vencer infinitos obstáculos, incluso, lograr vencer a la oscuridad, al mal, a las tentaciones y a la manipulación de nuestra mente y de eso que nos hace únicos e irrepetibles: el alma.  

Te puede interesar
Ranking