
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
La fiscal asegura que los vejámenes se produjeron, bajo amenazas, cuando el imputado estaba en la casa de la madre de la menor, de 11 años de edad. En el perfil del acusado dice que escribe para revistas jurídicas y fue abanderado Papal.
Actualidad 18 de julio de 2023El pedido de cárcel efectiva fue solicitado ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) II de La Plata por la fiscal Silvina Langone en el juicio oral que se siguió a Nicolás Mauricio De Los Santos Siatecki (31) en el fuero penal de 8, 56 y 57.
En su alegato, la fiscal imputó el delito de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción agravada de menores en concurso real en los términos de los artículos 119 segundo párrafo, 125 tercer párrafo y 55 del Código Penal.
Langone dio por acreditado que los abusos sexuales se dieron en la casa de la mamá de la nena, primero cuando el acusado iba de visitas en la etapa de noviazgo y más tarde cuando comenzó a quedarse a pernoctar en esa vivienda, ubicada en un residencial barrio de nuestra ciudad.
En cuanto al perfil del imputado, según se informó en tribunales, se supo que De los Santos Siatecki es abogado, especializado en derecho administrativo, redactor de revistas jurídicas y docente en la UCALP.
También se indicó que ha sido ayudante en materias como Economía Política, Derecho Penal II, Derecho Administrativo II y hasta abanderado Papal de esa casa de altos estudios, precisaron ayer las fuentes consultadas.
Durante las audiencias del juicio oral, la fiscalía pudo acreditar que la menor pudo contar los abusos a los que era sometida cuando se fue a vivir a lo de su abuela, ya que el imputado había comenzado a convivir con su mamá.
Para la fiscalía quedó probado en el debate oral que “al menos desde el año 2015 y hasta mediados del año 2016, época en que la víctima tenía entre 11 y 12 años de edad, en el interior de una vivienda de calle, el imputado, quien al momento mantenía una relación de pareja con su progenitora, abusó sexualmente en reiteradas ocasiones de la menor, efectuando tocamientos en las partes íntimas de su cuerpo, como así también obligándola a tocar su pene hasta eyacular; prácticas éstas aptas para corromper por lo prematuras y desviadas, la recta sexualidad de la menor, obligándola además a guardar silencio bajo amenazas”.
Entre los elementos de prueba, la fiscal valoró la denuncia radicada por el padre de la nena, los relatos de la menor, las evaluaciones psicológicas realizadas a la víctima, el testimonio de la madre y el de la abuela materna.
En particular, la parte acusadora tuvo en cuenta la directa imputación que le dirige al acusado la víctima desde su detallada declaración testimonial producida en Cámara Gesell.
De ese relato surge que el imputado ingresaba por la fuerza al baño cuando la nena se estaba duchando y luego de someterla a distintos vejámenes, la amenazaba para que no dijera nada.
La menor recordó que los tocamientos y ultrajes también se producían cuando ella se quedaba sola mirando alguna película. El se le abalanzaba y la sometía.
Por su parte, Juan Di Nardo, defensor particular de De los Santos Siatecki, pidió en su alegato la absolución de su asistido. Consideró que durante el debate oral no se reunieron los elementos de prueba suficientes como para acreditar la autoría y materialidad ilícita.
Los alegatos de la fiscalía y la defensa fueron pronunciados ante la jueza del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) II, Silvia Hoers, la que dará su veredicto tras la feria judicial de invierno.
La psicóloga, Carolina Hornak, testimonió que el relato de la menor “posee los síntomas propios del abuso sexual”. Dijo que a la nena “le daba vergüenza y asco tocar a sus hermanos con las mismas manos que había sido obligada a tocar a este hombre. A su vez siente asco y repugnancia de besar a un chico, le cuesta mucho poner un límite respecto al acercamiento de chicos hacia su persona”.
En tanto, las licenciadas en psicología María Casandra Festa y María Cecilia Lascano confirmaron que la nena sufrió “secuelas psicológicas a consecuencia de lo vivido”.
“Según su relato y síntomas referidos y observables como insomnio, crisis de llanto, por ejemplo, se infiere alta sospecha de A.S.I (Abuso Sexual Infantil)”, enfatizó Lascano.
La Cámara Gesell es un dispositivo de trabajo creado por el psicólogo infantil y pediatra estadounidense Arnold Gesell cuyo objetivo fundamental es obtener la declaración testimonial del niño, niña o adolescente que ha sido víctima o testigo de algún delito, en un ambiente especialmente adaptado, que les reasegura la confidencialidad necesaria como para que puedan contar sobre los hechos que se investigan.
En los casos de abuso la Cámara Gesell suele ser, casi, la única prueba y la entrevista es única, por eso es muy importante que los profesionales estén capacitados para que la entrevista sirva como prueba sin que implique una re victimización para el niño/a o adolescente. Esta entrevista se graba y esa grabación es reproducida en debate oral para que la víctima no tenga que contar, en esta instancia, nuevamente los hechos.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.