Carolina Fernández presenta hoy en City Bell su libro “Putamadre”

Este jueves a las 19:00, en el marco de una nueva edición del ciclo Entrevistas Extraordinarias, bajo la consigna “Maternidades conversadas”, estará como invitada Carolina Fernández, que presentará en una entrevista abierta su último libro: “Putamadre”.

Región06 de noviembre de 2025
14 SEGUNDA

El encuentro se realizará en la Librería Patio Interno (Diagonal 3 esquina 474, City Bell) y será con entrada libre y gratuita con inscripción previa mediante formulario.

La propuesta invita a reflexionar sobre las maternidades reales y sus complejidades a partir del diálogo con la autora, una autoficción publicada por Editorial Sudestada que narra a dos voces —madre e hijo— un vínculo familiar atravesado por consumos problemáticos, violencias, sexualidades y amores. 

Desde la organización comentaron que “en este espacio abriremos la conversación sobre un tradicional debate de los feminismos en tiempos de negacionismo que aborda la complejidad de las maternidades: los mitos en torno al amor”.

Además, agregaron que “será una oportunidad para escuchar el relato de una madre que pelea contra los prejuicios y las estigmatizaciones que caen sobre las madres y una invitación a pensar en las maternidades idealizadas, frente a las maternidades reales, que suelen ser diversas y complejas, buscando desromantizarlas”.

 

Contradicciones y desafíos 

 

Carolina Fernández es periodista y actriz, colaboradora habitual del suplemento “Las 12” de Página/12 y de distintos espacios radiales. “Putamadre” es su primera novela y ha sido destacada por su potencia narrativa y por la manera en que pone en palabras las contradicciones y desafíos de las maternidades contemporáneas.

“Extraordinarias” es un espacio que propone conocer y dialogar las obras de autoras que desarrollaron su trayectoria en la provincia de Buenos Aires y que son narrativas locales y de las identidades bonaerenses. Es una introducción a las particularidades que vuelven únicas y necesarias a las biografías y obras de diversos autores y autoras que marcaron la cultura argentina, partiendo de sus raíces bonaerenses.

En su edición "Entrevistas Extraordinarias", el ciclo convocó a destacadas figuras de la literatura y el periodismo como Tomás Balmaceda, Gabriela Cabezón Cámara y Liliana Viola, quienes presentaron ‘Martín Fierro y la China Iron: Releyendo la tradición. Reescribiendo la traición’. También participaron la escritora y periodista Mariana Enriquez, con ‘Mis obsesiones extraordinarias’, y Leila Guerriero, con ‘El oficio de narrar’. Además, contó con la presencia del escritor y periodista José Supera, autor de la novela ‘Terciopelo' (2023), y del director de cine Juan Baldana, quien la llevó a la pantalla grande bajo el título ‘Reflejado’ (2024). Ambos compartieron una charla sobre los cruces entre la literatura y el lenguaje audiovisual.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.