Inauguraron integración del nuevo sistema 911 federal con la tarjeta SUBE en Buenos Aires

La integración del nuevo sistema 911 federal, con capacidad de geolocalización, con el sistema SUBE, en más de 16.000 colectivos de la provincia de Buenos Aires, fue inaugurado hoy por el ministro de Transporte, Diego Giuliano y su par de Economía Sergio Massa, acompañados por el ministro de Seguridad Aníbal Fernández y su par bonaerense, Sergio Berni.

Política 18 de julio de 2023
FQLVYUMEERHIHPGMTC7WAG3KLA

La integración del nuevo sistema 911 federal, con capacidad de geolocalización, con el sistema SUBE, en más de 16.000 colectivos de la provincia de Buenos Aires, fue inaugurado hoy por el ministro de Transporte, Diego Giuliano y su par de Economía Sergio Massa, acompañados por el ministro de Seguridad Aníbal Fernández y su par bonaerense, Sergio Berni.

Se trata de un mecanismo de alerta que, a través de tecnología de geolocalización, integra el 911 federal al sistema SUBE, brindando más seguridad a todos los pasajeros de la provincia de Buenos Aires y abarcará a 16.697 colectivos de 364 líneas.

Esta medida, que se prevé extender a todo el país, se implementa a partir de la firma de un convenio entre el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Seguridad de la Nación y Nación Servicios.

Tras la inauguración, Giuliano señaló que "desde Transporte hemos trabajado para que en los colectivos de la Provincia de Buenos Aires haya validadoras SUBE que permitan prevenir y actuar ante una situación de inseguridad o una emergencia. Esto es cuidar a la gente, a nuestro pueblo y nuestros choferes".

"En la Argentina hay quienes quieren proteger, defender al pueblo y hay quienes lo lastiman todos los días. A esos que lastiman todos los días les tenemos que responder como lo ha hecho Sergio Massa en Tigre, y como lo hemos hecho hoy, con aplicación de tecnología para prevenir los delitos. Desde Unión por la Patria estamos del lado de los que todos los días se toman un colectivo en la Argentina. Esto es trabajar en beneficio de nuestro pueblo que es lo principal que nosotros tenemos que defender cada día desde el Estado", finalizó Giuliano.

A su vez, Sergio Massa afirmó que "no hay nada más importante que nuestra gente viaje segura. Y quiero invitarlos a que trabajemos juntos. Defender la Patria es defender la vida; invertir en seguridad. Para nosotros, defender la patria es defender un sistema de transporte que todos puedan usar. Defender la vida, defender la seguridad, defender el bolsillo, defender la calidad de vida, es nuestra obligación".

En la misma línea el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que "nuestro esfuerzo tiene que estar puesto en cuidar a la gente. Este sistema novedoso hoy es posible porque el Gobierno Nacional tomó la decisión de hacerlo y todos los que estamos acá trabajamos en una estrategia para que se pudiera cumplir. El objetivo es proteger a nuestro pueblo, y garantizar la seguridad y asistencia de todo el que lo necesita."

El nuevo mecanismo de Alerta integra el sistema SUBE con el 911 federal, permitiendo incorporar las tecnologías de geolocalización y brindando mayor seguridad a todos los pasajeros y pasajeras.

En esta primera etapa se aplicará en 16.697 colectivos de 364 líneas de la provincia de Buenos Aires, pero se prevé avanzar en todas las líneas de colectivos del territorio nacional que cuenten con SUBE como sistema de pago.

A través de SUBE se aportará información que permitirá la identificación del servicio público (empresa, línea, ramal, sentido), la identificación de la unidad (número de interno y dominio) así como datos del hecho, incluyendo fecha, hora y coordenadas.

De esta forma, el 911 Federal recibirá la información que es suministrada a la Policía Federal, indicando las coordenadas exactas donde se encuentra el colectivo, activando la alerta para las fuerzas policiales y el sistema de emergencia como bomberos, ambulancias u otros en la jurisdicción correspondiente.

Este sistema integrado permite brindar mayor seguridad, prevenir actos delictivos y brindar asistencia en los casos que sea necesario tanto para los choferes como para los pasajeros, se anunció oficialmente.

En este sentido, la medida de hoy se complementa con el programa "Paradas Seguras" del ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, y que abarca la construcción de 2.768 refugios en 37 municipios del Área Metropolitana, con dispositivos de seguridad como pulsador antipánico y de emergencias, un intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, cámaras domo 360 con reconocimiento facial, baliza estroboscópica y altavoz.

En el lanzamiento de hoy estuvieron también el ministro de transporte de la Provincia de Bs As, Jorge D´Onofrio; el jefe de la Policía Federal Argentina, comisario general Juan Carlos Hernández; el director nacional de Gendarmería, comandante general Andrés Severino, y el prefecto Nacional Naval, Mario Rubén Farinón.

Además, estuvieron presentes el secretario de Planificación del Transporte, Gastón Jaques; el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcos Farina; el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Arteaga; el subsecretario de Política Económica y Financiera de Transporte, Carlos Vittor; y el subsecretario de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico, Marcelo Torres.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.