Quedó procesado el jardinero por el asesinato de la psiquiatra en City Bell

Lo delataron dos cámaras de seguridad, yendo y viniendo de la escena del crimen. Planeó fugarse a otra provincia. El móvil sería una venganza por el pago de un trabajo. El fiscal de La Plata tras la indagatoria, analiza la prisión preventiva.

Región27 de noviembre de 2025
15 TAPA

Ahora sí, sobre pistas firmes, el fiscal penal de La Plata, Alvaro Garganta, cerró el círculo de sospechas por el salvaje asesinato de la reconocida psiquiatra Virginia Franco (68). Tras la detención e indagatoria del jardinero Javier Gustavo Echeverguren (38), quedó procesado por el homicidio ocurrido el pasado jueves 13: hace dos semanas. 

La imputación contempla el robo por la cantidad de elementos despojados a la víctima y también el móvil de la venganza. Al parecer, previo al asesinato hubo un violento forcejeo con el victimario. Los investigadores apuntan a que el jardinero exigía cobrar un dinero por un trabajo. Discutieron y pelearon, a pesar de la desventaja física.

Echeverguren fue atrapado en Quilmes cuando intentaba darse a la fuga a otra provincia. Tenía preparado un bolso con ropa y un pasaje con destino a Tucumán. Dos videos de las cámaras de seguridad lo ubican yendo hacia la escena del crimen y luego retirándose, en el preciso momento en que la autopsia fija la data de la muerte. 

Las pericias forenses dirán el resto. El sospechoso, en el momento de ser detenido, presentaba lesiones en sus dos muñecas y en los brazos. La fiscalía cree que se trataría de marcas que le quedaron de su pelea con la víctima. También analizarán la impronta de un “calzado” cerca de una escalera y se levantaron muestras con “terrones de tierra”. 

La denuncia fue radicada por Pablo Bozza, amigo de la víctima, quien, ante la imposibilidad de comunicarse con la psiquiatra se dirigió a la casa situada en la calle 473, entre 15 y 17, en City Bell, y se encontró con su amiga muerta en el comedor. En las habitaciones había un gran desorden.

La autopsia estableció que Franco murió como consecuencia de un “shock hipovolémico secundario a una lesión de vasos sanguíneos cervicales producto de una herida de arma blanca”. La mujer fue degollada. 

Luego los investigadores obtuvieron el testimonio de un vecino. Dijo que el jueves 13 había visto a jardineros podando en la casa de Franco. Una pericia telefónica acreditó que el celular de la víctima se activó por última vez a las 10:09 del jueves 13. Después se apagó. 

Además, esa última activación del teléfono celular de la víctima se produjo en City Bell, pero fuera del área que cubre la antena en la zona de la casa de la psiquiatra. 

Por su parte, José Fernández, el antiguo parquero de la víctima, declaró como testigo. Dijo que en mayo pasado se jubiló y le dejó sus “parques y clientes” al ahora imputado Echeverguren y a otra persona, llamada Mario, que solían ayudarlo.

Fue allí que al revisar las cámaras de seguridad vecinales de la zona se pudo comprobar que el jueves 13 de noviembre, a las 09:01, un hombre que llevaba una escalera metálica y tenía puesta una mochila pasó caminando en dirección al domicilio de Franco.

Después, a las 09:55, volvió a pasar, pero en dirección contraria, con la escalera y caño apoyados en una bicicleta estilo mountain bike, y “se notaba que la mochila estaba más abultada”, según se indicó. 

Ese sujeto, para la fiscalía, es el jardinero Echeverguren. La bicicleta que llevaba era la del marido fallecido de Franco. La pericia telefónica además estableció que la última vez que se activó el teléfono celular de la víctima fue en un radio cercano a la casa del jardinero, ubicada en 461 B entre 14 C y 15. 

Junto al fiscal Garganta, interviene como jueza de Garantías, Marcela Garmendia. En la causa se colectaron testimonios de amigas y familiares que permitieron confirmar que la psiquiatra llevaba habitualmente anillos de oro y una cadenita con dije, objetos que no fueron hallados durante la inspección en la escena del crimen. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Ponen freno a la tercera audiencia de “La Toretto”

Región27 de noviembre de 2025

Finalmente, el juicio oral a Felicitas “La Toretto” Alvite (22) que se había pautado para este mes de noviembre, fue postergado para el año próximo. El tribunal desaceleró a último momento: en la agenda de debates decidió priorizar a los imputados privados de libertad. Y Alvite, está beneficiada con un arresto domiciliario.

14 TERCERA

Berisso: este fin de semana termina una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Región27 de noviembre de 2025

Este fin de semana culmina la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos, la cual se desarrollará hasta el domingo 30 de noviembre. En este sentido, el sábado 29 a las 17:00 se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Avenida Montevideo entre 10 y 11.

13 (PRINCIPAL)

“La Mona” Jiménez viene a nuestra ciudad y será “Huésped de Honor”

Región27 de noviembre de 2025

El bloque del oficialismo de nuestra ciudad, Unión por la Patria, presentó un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar “Huésped de Honor” al cantante cuartetero Carlos “La Mona” Jiménez, quien se presentará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” que está ubicado en el cruce de las Avenidas 532 y 25.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.