Un fiscal pidió que siga procesado el intendente de Ensenada, Mario Secco

Los hechos que se le imputan se remontan a diciembre de 2017, cuando se estaba llevando a cabo una sesión en la Cámara de Diputados bonaerense e irrumpió en la misma, junto a trabajadores del Banco Provincia, para manifestar el rechazo a la sanción de la reforma jubilatoria.

Política 19 de julio de 2023
f3b6777a-bb18-440b-bc56-5278e78f49ea

El fiscal penal de La Plata, Jorge Paolini, apeló ayer el sobreseimiento del intendente de Ensenada, Mario Secco, imputado por coacción agravada a raíz de la irrupción en la Legislatura bonaerense de 2017. Ahora será una instancia superior la que defina la situación procesal del jefe comunal. 

El Tribunal Oral Criminal II de La Plata había dictado la semana pasada la prescripción parcial de la causa y el sobreseimiento para Secco, con la firma de los jueces Claudio Bernard, Ezequiel Medrano y Carmen Palacios Arias.

Ayer, el fiscal Paolini recurrió la prescripción al considerar que Secco sigue siendo funcionario público. Los jueces habían entendido que “ninguna de las conductas” del intendente “se vinculan con el ejercicio de la función pública”.

“Los hechos que se describen en la provisoria imputación del requerimiento fiscal, resultan ajenos al ejercicio de las funciones públicas vinculadas a la titularidad del Poder Ejecutivo Municipal que detenta el nombrado” Secco, sostuvo el Tribunal.

El 14 de diciembre de 2017, mientras se desarrollaba la sesión en la Legislatura provincial, trabajadores del Banco Provincia marcharon en rechazo a la sanción de la reforma jubilatoria para los empleados de la entidad, que figuraba en el temario de proyectos a tratar. En ese marco, los manifestantes fueron reprimidos por personal policial. 

Secco, que estaba en la marcha, intentó detener el ataque, juntó cartuchos detonados e ingresó al recinto agitando entre sus manos los proyectiles de posta de goma y gases lacrimógenos disparados contra los trabajadores.

Ese incidente generó la apertura de la causa en 2017. Tras ser imputado, Secco brindó una conferencia de prensa en la que acusó al entonces oficialismo provincial de Juntos por el Cambio de pretender "llevarse puesto a un intendente que ganó con el 60 por ciento de los votos" en las elecciones legislativas de ese año.

Ese día, el intendente insistió en que se trataba de "una causa armada" en su contra y que la entonces gobernadora María Eugenia Vidal quería verlo "preso" para "mandarles un mensaje a todos los intendentes peronistas".

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email