
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Con una recaudación de 155 millones de dólares, "Barbie" se convirtió en el estreno más taquillero del año en Estados Unidos y, junto a "Oppenheimer", que sumó 80,5 millones en su debut, redondearon el cuarto fin de semana de mayor recaudación en la historia.
Actualidad 24 de julio de 2023Según consigna el sitio especializado de Hollywood Variety, el filme inspirado en la popular muñeca también tuvo una gran respuesta de público a nivel internacional con 182 millones de recaudación, por lo que a nivel global llegó a la espectacular cifra de 337 millones.
Todo esto posicionó además a la película de Greta Gerwig como el estreno más grande en la historia de una película dirigida por una mujer, un cetro que hasta ahora ostentaba Anna Boden con "Capitana Marvel", la cual codirigió junto a Ryan Fleck.
Por su parte, la historia del creador de la bomba atómica obtuvo 93,7 a nivel internacional, por lo que elevó su cuenta global a 174 millones.
Los números alcanzados por ambas producciones convirtieron al fin de semana en el de mayor recaudación desde la pandemia y en el cuarto más alto en la historia, solo por detrás de los debuts de "Avengers: Endgame", "Avengers: Infinity War" y "Star Wars: El despertar de las fuerzas".
"Sound of Freedom" se quedó con el tercer lugar en el fin de semana con un reembolso de 20,1 millones, seguido por "Misión: Imposible - Secuencia mortal - Parte 1", con 19,5 millones, según datos de Box Office Mojo.
Cierra el top cinco del fin de semana en Estados Unidos "Indiana Jones y el dial del destino", con 6,7 millones, que, aunque acumula 159 millones desde su estreno a nivel local y 335 a nivel mundial, no logra aún colmar las expectativas de una producción que insumió 300 millones..
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
El ciberacoso escolar existe, no es novedad. La plataforma acaba de presentar un estreno que dejará a todos con la boca abierta: no solo por el impacto que puede tener para una adolescente ser víctima de una campaña de acoso, sino también por conocer quién estaba detrás de todo eso.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
El platense Nicolás Moscardini alcanzó su tercer triunfo del año en el autódromo de San Luis y comenzó la Copa de Plata en lo más alto.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.