Massa: "Creo en el campo argentino como uno de los motores del crecimiento económico"

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que cree "en el campo argentino como uno de los motores del crecimiento económico" del país.

Política 25 de julio de 2023
F1lLL2rWIAAK4Hb

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que cree "en el campo argentino como uno de los motores del crecimiento económico" del país y sostuvo que la "mejor forma de que ese sector deje de sentir restricción y carga" es trabajar "sin prejuicios y sin dogmas" y potenciar "otros motores que alivianen" la situación.

"La mejor forma de que el sector deje de sentir presión, restricción o carga del resto de la economía, no está solamente apalancada en la idea de ver cómo vamos tomando en la coyuntura pequeñas o grandes medidas que después tienen que volver para atrás, muchas veces por la propia restricción que tiene la macro. El desafío es cómo a este motor principal lo acompañamos con otros motores", señaló.

En el marco de una jornada organizada en la Exposición Rural de Palermo para que diserten los principales precandidatos a presidente, Massa explicó que "en los últimos 40 años" hubo una "dependencia del sector agropecuario", como si un un "sólo motor hubiese sido el que impulsaba el barco argentino".

El ministro subrayó que, sin embargo, "a lo largo de los últimos meses" se ha explicitado la presencia de "pequeños motores con posibilidades de crecimiento", entre los que destacó al sector energético, al de la economía del conocimiento y al sector minero.

Por otra parte, y aunque dijo que quería evitar las "polémicas", el postulante por UxP criticó a los dirigentes opositores que lo antecedieron y afirmó que "no todo vale en campaña".

"Escuché que a lo largo de la mañana se habló sobre las retenciones a las economías regionales. Quiero decirlo con toda claridad: no son 200 las economías regionales que tienen retenciones. Hasta el 30 de agosto son 6 y desde el primero de septiembre ninguna economía regional en Argentina va a pagar retenciones", dijo.

Afirmó que "es muy importante, para cambiar la credibilidad de la política, decir los que uno puede y lo que no puede hacer".

"Consignas fáciles y lindas para la tele y sin correlato posible con las cuentas macroeconómicas de la Argentina son pan para hoy y hambre para mañana", dijo el titular del Palacio de Hacienda.

En el segmento de las preguntas del público y consultado sobre la desconfianza que puede generar su espacio entre algunos actores del campo, Massa afirmó que "no se puede vivir eternamente a peleas del pasado porque eso frena a la Argentina".

"Hay que superar cualquier instancia de contradicción, trabajar juntos y pensar en cómo el acuerdo entre lo público y lo privado retroalimenta positivamente el esfuerzo que podamos hacer. Cuando nos sentamos a la mesa, apareció la buena voluntad", manifestó.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.