Garro reclamó el manejo de la Policía Local: "Inseguridad e inflación preocupan a los platenses"

El intendente de La Plata, Julio Garro, quien va por un nuevo mandato en la capital bonaerense el próximo 13 de agosto, confesó que le solicitó a Diego Santilli en caso de ser gobernador electo, “dar vuelta la seguridad en la Provincia de Buenos Aires”.

Política 26 de julio de 2023
garro

El intendente de La Plata, Julio Garro, quien va por un nuevo mandato en la capital bonaerense el próximo 13 de agosto, confesó que le solicitó a Diego Santilli en caso de ser gobernador electo, “dar vuelta la seguridad en la Provincia de Buenos Aires”. Asimismo, precisó que las principales preocupaciones de los pratenses son la “inseguridad e inflación”.

“Se lo dije a Diego Santilli. Si sos gobernador, tenés que dar vuelta la seguridad en la Provincia”, señaló el alcalde, quien volvió a insistir en la necesidad de recuperar la “autonomía” de las policías municipales porque -según dijo- “dan un resultado importantísimo” en materia preventiva.

“Nos hemos cansado de pedirle a Kicillof que nos de la policía. Los intendentes queremos hacernos cargo de la seguridad. Desde tu ciudad podés trabajar mucho en la prevención, pero llega un momento que si no tenés la policía no podés trabajar”, insistió Julio Garro en declaraciones radiales.

“La seguridad es algo que le tenemos que brindar a los ciudadanos, qué importa los colores. Hay que empezar a hablar y muy seriamente de las autonomías municipales. Hay que apoyarse mucho en los intendentes”, expresó.

“Nos sacaron la policía local, y no manejamos nada. Se lo pedí a este gobernador (Kicillof), y nos sacó la policía local”, apuntó Garro, quien sin embargo resaltó que la comunicación  con parte del Ministerio de Seguridad y con la policía de la Provincia “es buena, hay diálogo”.

Respecto a la interna que sufre actualmente Juntos por el Cambio, Garro opinó que “la discusión pública nos hace muy mal como frente, con nuestro electorado, con los argentinos”, y remarcó que el objetivo central es “ganarle al kirchnerismo".

“Veo un kirchnerismo claramente en retirada, no tengo ninguna duda de eso. Pero no podemos subestimarlos. Si hay una capacidad que tienen, es la de reinventarse, de subsistir. Si hay una elección, se les gana en las urnas”, culminó el intendente.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.