Aerolíneas Argentinas y otras 3 compañías aéreas se suman a Precios Justos

Las tarifas de las cuatro empresas no podrán aumentar más de un 4% mensual en los próximos 120 días. Además, habrá un descuento del 15% para jubilados. El detalle del acuerdo.

Política 27 de julio de 2023
lg

El Gobierno anunció la incorporación de cuatro compañías aéreas al programa de Precios Justos. Así, las tarifas de vuelos a destinos nacionales de Aerolíneas Argentinas, Andes, FlyBondi y JetSmart tendrán un tope de aumento del 4% mensual durante 120 días, entre el 1° de agosto y el 30 de noviembre. Además, habrá un descuento del 15% para jubilados.

Lo anunció este miércoles por la tarde el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en un hilo de Twitter, tras una reunión con las los representantes de las cámaras de empresas de transporte aéreo, y en donde también participó el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

"Aerolíneas Argentinas, Jet Smart, Flybondi y Andes se incorporan al programa con un sendero de precios del 4% mensual, para que más argentinos y argentinas puedan viajar por el país desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre", informó Massa en sus redes sociales.

 “Buscamos seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento desde 2019, que espera registrar 16 millones de pasajeros entre viajes domésticos e internacionales este año y que incrementó la cantidad de aeronaves en todas las aerolíneas”, comentó el ministro, quien además contó que en el encuentro se creó además una Mesa de Diálogo para alcanzar en 4 años los 30 millones de pasajeros.

El detalle del acuerdo de Precios Justos para vuelos nacionales
El acuerdo entrará en vigencia a partir del 1 de agosto y tomará como base la estructura tarifaria de cada empresa al 31 de julio de 2023, explicaron las aerolíneas en un comunicado conjunto. En tanto, se considerarán para ello las tarifas efectivamente cobradas a los consumidores a esa fecha incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado.

Las compañías deberán exhibir en sus sucursales o páginas web la adhesión a Precios Justos, así como información sobre el programa. También tendrán que informar los precios mensualmente a la Secretaría de Comercio, que fiscalizará el cumplimiento del acuerdo. 

 Por otra parte, se acordó un descuento del 15% en las tarifas de los vuelos para jubilados. Los términos y condiciones de aplicación  de esta última medida los determinará más tarde cada aerolínea.

Además de las funcionarios nacionales, en el encuentro participaron también el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el director comercial de esa empresa, Fabián Lombardo; el CEO de Flybondi, Mauricio Sana; el gerente general de JetsMart Argentina, Gonzalo Pérez Corral; el CEO de Andes, Miguel Ziadi; y el gerente general de esa firma, Horacio Preneste.

Mientras el oficialismo defiende la línea de bandera, la oposición solo piensa en privatizarla
Aerolíneas Argentinas: suma apoyo el proyecto de Máximo Kirchner para impedir la repriv

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.