Bullrichistas platenses piden un “corte de boleta arrasador” en favor de Garro

Como se sabe, en la ciudad de La Plata serán dos las listas que competirán en la interna del 13 de agosto en representación de la alianza oficialista, aunque por parte de un sector que responde a la exministra de Seguridad de la Nación se mostró disconforme con el espacio local y decidió brindar su apoyo al jefe comunal.

Política 28 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-28 a las 00.12.29

 Referentes del espacio que en La Plata promueve la precandidatura a la presidencia de la Nación de Patricia Bullrich y a la Gobernación bonaerense de Néstor Grindetti dieron una muestra de respaldo al intendente Julio Garro, tras confirmar que procederán a incentivar a la ciudadanía para que el 13 de agosto, día de las elecciones primarias internas, corten la boleta en la sección local en detrimento del postulante original de la lista, el senador bonaerense Juan Pablo Allan.

En ese sentido, quienes están al frente de la iniciativa pidieron que el día de la interna se produzca un “corte de boleta arrasador” en beneficio de Garro que, como se sabe, integra la lista que a nivel nacional encabeza Horacio Rodríguez Larreta para la Presidencia y Diego Santilli como aspirante a la Gobernación bonaerense.

Precisamente, el sector que se identifica con el bullrichismo local pero que no es parte de la lista que encabeza Allan en La Plata mantuvo recientemente un encuentro al que asistieron funcionarios del municipio platense, integrantes del Concejo Deliberante, de la Legislatura bonaerense y militantes, además de vecinas y vecinos.

“Vamos a votar a Garro y a trabajar para que el corte de boleta sea arrasador”, arengó´durante el encuentro en cuestión Mauro Palummo, director de Proyectos Especiales del municipio platense y uno de los históricos referentes de la precandidata a presidente de la Nación.
Según pudo saber Capital 24, el enojo de Palummo con Bullrich surge a partir de la elección del senador Allan, a quien respaldó con su visita durante el mes de mayo y dejó en claro que él era su candidato a la Intendencia. Al respecto, cabe recordar que hasta ese momento eran varios los espacios que se disputaban esa precandidatura, incluido el propio Palummo, y esperaban otro gesto por parte de la exministra de Seguridad.

Además de Allan y Palummo, hasta ese momento buscaban la jefatura comunal el auditor de cuentas municipal y exconcejal, Julio Irurueta; y el diputado bonaerense Daniel Lipovetzky.

Imagen de WhatsApp 2023-07-28 a las 00.12.30

 Reunión para fijar postura

 Al evidenciar la división que existe en el espacio de la exministra de Seguridad en la capital bonaerense, Palummo enfatizó: “Todos tienen que saber que hay gente que se colgó de la pollera de Patricia y no podemos dejar que un grupo de oportunistas se quede con la ciudad”.

En ese sentido, el funcionario municipal sostuvo que “acá hay un hombre, Julio Garro, que hace ocho años mantiene una línea en la gestión. No sé colgó de un poder electoral por conveniencia”.

“Por eso, en la ciudad vamos a votar a Garro y a hacer lo posible para que el corte de boleta sea arrasador”, propuso Palummo, quien a su vez hizo de anfitrión del encuentro, dado que se llevó a cabo en el local ubicado en 10 y 51 que había inaugurado hace unos meses.

Precisamente, uno de los participantes de la reunión fue Lipovetzky, quien también es miembro de la Mesa Nacional “Patricia Presidente”. También hizo lo propio la concejala Romina Marascio y el exdirector de Convivencia y Participación Ciudadana, Roberto Di Grazia.

“Los platenses hemos sido un faro de la lucha contra el kirchnerismo. Garro fue quien enfrentó a (el ex intendente, Pablo) Bruera, que nos dejó la peor tragedia de nuestra historia, y también quien, en 2019, con todas las dificultades, evitó que La Cámpora gobernara la ciudad”, resaltó Lipovetzky.

Acto seguido, el legislador manifestó que “no hay dudas de a quién hay que elegir”, para de inmediato completar: “Garro tiene la capacidad para derrotar nuevamente al kirchnerismo”. 

“Julio tuvo la inteligencia de sumar para trabajar en equipo. No creo que haya dos equipos, hay uno solo: el de Garro. Fue el que nos reunió, del otro lado hay individualidades”, agregó Lipovetzky.

En tanto, Marascio destacó: “Creo profundamente que la ciudad necesita seguir avanzando y Julio avanzó un montón”. 

“Estoy muy convencida de que lo que se necesita en Argentina son medidas muy concretas, que es lo que Patricia propone, y quiero que todos acompañen este proyecto con Garro”, concluyó la integrante del Concejo.

 

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.