Prorrogan convocatoria para formar capacitadores de la industria 4.0

La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana empresa prorrogó hasta el 16 de octubre próximo la convocatoria para financiar becas de capacitadores, como parte del Programa Piloto para la Transformación Digital de las PyMES argentinas.

Actualidad 28 de julio de 2023
industria 4.0-2

La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana empresa prorrogó hasta el 16 de octubre próximo la convocatoria para financiar becas de capacitadores, como parte del Programa Piloto para la Transformación Digital de las PyMES argentinas, iniciativa que ofrece herramientas para aumentar la competitividad y productividad del sector productivo mediante su viraje a un modelo de industria 4.0.

La Disposición 373/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, prorroga hasta el próximo 16 de octubre 2023 el plazo de convocatoria de los cursos de capacitación.

El programa se encuentra financiado por un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de hasta US$ 50 millones, que fue firmado en septiembre de 2021.

La iniciativa busca contribuir en el aumento de la competitividad y productividad de las pymes a través del desarrollo de la infraestructura tecnológica para la transformación digital del sector productivo, la capacitación a empresarios y trabajadores para la transición a un modelo productivo 4.0; y el financiamiento de estos procesos de transformación productiva, en principio, a un grupo piloto de empresas.

Uno de los componentes del programa es el otorgamiento de becas para formar una “masa crítica” de especialistas y facilitadores en tecnologías 4,0 para que estos puedan, luego, capacitar a empresarios y trabajadores facilitándoles el camino de la transformación hacia este modelo industrial.

Según indican los considerandos, la extensión de la convocatoria –prevista originalmente para mañana 29 de julio- responde a que “no se ha agotado el cupo presupuestario vigente”.

La extensión permitirá “posibilitar el ingreso de una mayor cantidad de solicitudes”, e involucrará también la ampliación del plazo dentro del cual se podrán iniciar las diplomaturas, especializaciones y cursos de formación de la convocatoria.

Las becas están dirigidas a integrantes de cámaras empresariales, Unidades de Transformación Digital (UTDs), centros tecnológicos, consultores, expertos pymes; y estudiantes y egresados de universidades vinculadas con las cadenas de valor del entramado pyme que tengan un avance no menor al 80% de la currículo de la carrera y con experiencia laboral en la materia.

Para solicitar la beca, deberán ingresar a tramitesadistancia.gob.ar con CUIT y clave fiscal; y luego completar el formulario y adjuntar la información requerida.

Además de las becas de capacitaciones, continúan abiertas la línea de financiamiento para pymes productoras de bienes y servicios orientados a la agroindustria y servicios industriales, a partir de la presentación de proyectos que implementen proceso de transformación digital.

Los créditos –de hasta US$ 800.000- permiten financiar la adquisición de tecnología, la ciberseguridad industrial, la incorporación de soluciones digitales novedosas y de industria 4.0; y la contratación de consultorías.

La línea posee tasa de interés fija del 49%, plazo de devolución de 60 meses (con un año de plazo de gracia) y permite financiar hasta el 80% de los gastos elegibles, con el porcentaje restante a cargo de la pyme.

La convocatoria, abierta hasta el 30 de noviembre, puede accederse a través de los bancos Nación, Macro, Galicia, Hipotecario, BBVA y Patagonia.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.