Prorrogan convocatoria para formar capacitadores de la industria 4.0

La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana empresa prorrogó hasta el 16 de octubre próximo la convocatoria para financiar becas de capacitadores, como parte del Programa Piloto para la Transformación Digital de las PyMES argentinas.

Actualidad 28 de julio de 2023
industria 4.0-2

La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana empresa prorrogó hasta el 16 de octubre próximo la convocatoria para financiar becas de capacitadores, como parte del Programa Piloto para la Transformación Digital de las PyMES argentinas, iniciativa que ofrece herramientas para aumentar la competitividad y productividad del sector productivo mediante su viraje a un modelo de industria 4.0.

La Disposición 373/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, prorroga hasta el próximo 16 de octubre 2023 el plazo de convocatoria de los cursos de capacitación.

El programa se encuentra financiado por un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de hasta US$ 50 millones, que fue firmado en septiembre de 2021.

La iniciativa busca contribuir en el aumento de la competitividad y productividad de las pymes a través del desarrollo de la infraestructura tecnológica para la transformación digital del sector productivo, la capacitación a empresarios y trabajadores para la transición a un modelo productivo 4.0; y el financiamiento de estos procesos de transformación productiva, en principio, a un grupo piloto de empresas.

Uno de los componentes del programa es el otorgamiento de becas para formar una “masa crítica” de especialistas y facilitadores en tecnologías 4,0 para que estos puedan, luego, capacitar a empresarios y trabajadores facilitándoles el camino de la transformación hacia este modelo industrial.

Según indican los considerandos, la extensión de la convocatoria –prevista originalmente para mañana 29 de julio- responde a que “no se ha agotado el cupo presupuestario vigente”.

La extensión permitirá “posibilitar el ingreso de una mayor cantidad de solicitudes”, e involucrará también la ampliación del plazo dentro del cual se podrán iniciar las diplomaturas, especializaciones y cursos de formación de la convocatoria.

Las becas están dirigidas a integrantes de cámaras empresariales, Unidades de Transformación Digital (UTDs), centros tecnológicos, consultores, expertos pymes; y estudiantes y egresados de universidades vinculadas con las cadenas de valor del entramado pyme que tengan un avance no menor al 80% de la currículo de la carrera y con experiencia laboral en la materia.

Para solicitar la beca, deberán ingresar a tramitesadistancia.gob.ar con CUIT y clave fiscal; y luego completar el formulario y adjuntar la información requerida.

Además de las becas de capacitaciones, continúan abiertas la línea de financiamiento para pymes productoras de bienes y servicios orientados a la agroindustria y servicios industriales, a partir de la presentación de proyectos que implementen proceso de transformación digital.

Los créditos –de hasta US$ 800.000- permiten financiar la adquisición de tecnología, la ciberseguridad industrial, la incorporación de soluciones digitales novedosas y de industria 4.0; y la contratación de consultorías.

La línea posee tasa de interés fija del 49%, plazo de devolución de 60 meses (con un año de plazo de gracia) y permite financiar hasta el 80% de los gastos elegibles, con el porcentaje restante a cargo de la pyme.

La convocatoria, abierta hasta el 30 de noviembre, puede accederse a través de los bancos Nación, Macro, Galicia, Hipotecario, BBVA y Patagonia.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.