Garro y la gestión del riesgo: “No nos quedamos de brazos cruzados”

Al realizar una especie de balance o análisis de las obras llevadas adelante en la ciudad para mitigar los efectos de las lluvias y evitar inundaciones como la ocurrida en abril de 2013, el intendente Julio Garro aseguró que “no nos quedamos de brazos cruzados e hicimos lo que teníamos que hacer para que los platenses duerman más tranquilos”.

Política 31 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-31 a las 00.24.06

Al realizar una especie de balance o análisis de las obras llevadas adelante en la ciudad para mitigar los efectos de las lluvias y evitar inundaciones como la ocurrida en abril de 2013, el intendente Julio Garro aseguró que “no nos quedamos de brazos cruzados e hicimos lo que teníamos que hacer para que los platenses duerman más tranquilos”.

Precisamente, Garro hizo hincapié en la gestión del riesgo, uno de los ejes de Gobierno en los que se enfocó su gestión apenas asumió en diciembre de 2015 y aseguró que le dará continuidad los próximos cuatro años. 

“Nos encontramos con una ciudad con obras hidráulicas paralizadas y vecinos con miedo de volver a inundarse”, destacó el intendente en una publicación hecha en sus redes sociales, que muestra imágenes de la trágica inundación de 2013, para luego enfatizar: “No nos quedamos de brazos cruzados”.

En ese marco, Garro destacó que “hoy tenemos grandes obras hidráulicas terminadas, arroyos monitoreados y un equipo preparado de especialistas trabajando en un centro de emergencias modelo en el país”.

A su vez, se puso en relieve que a partir de un trabajo sostenido llevado adelante por la gestión municipal, La Plata logró convertirse en una de las ciudades mejor preparadas para prevenir y afrontar inundaciones.

Para conseguirlo, desarrolló un plan que contempló más de 45 kilómetros de obras hidráulicas, creó el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), una de las bases operativas más modernas de Argentina, e instaló 26 estaciones meteorológicas y sensores en todos los arroyos.

Además, creó el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), que cuenta con ambulancias equipadas, personal capacitado y bases operativas en todo el territorio, y la app ‘Clima MLP’, la cual anuncia alertas, facilita el contacto de vecinos con líneas de emergencia y difunde recomendaciones.

“Hicimos todo lo necesario para que ahora podamos hacer todo lo que soñamos”, adelantó Garro en la previa de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, en las que buscará renovar su mandato en la capital bonaerense y ejercer el cargo por tercera vez consecutiva.

Otro de los aspectos destacados es que Garro cuenta con el compromiso del precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, para terminar con la segunda etapa del Plan Hidráulico iniciada en 2016 en caso de asumir tras ser elegido en las generales de octubre.

“Vamos a construir la ciudad que todos queremos: con más laburo, más educación y tranquilos de que no nos vamos a inundar”, dijo Santilli durante una de sus últimas visitas en la ciudad, por lo que dejó en claro su interés por la gestión del riesgo en La Plata.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.