Patricia Bullrich en La Plata: “Mi Gobierno será el más austero de la historia”

La precandidata a la presidencia de la Nación de Juntos por el Cambio estuvo en la capital bonaerense acompañada por el aspirante a la Gobernación bonaerense, Néstor Grindetti, para acompañar a su referente local, Juan Pablo Allan,

Política 01 de agosto de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-08-01 a las 00.20.10

La precandidata a la presidencia de la Nación en representación de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visitó ayer la ciudad de La Plata junto al precandidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti, con quien compartió un acto de respaldo a su referente local, Juan Pablo Allan, quien el 13 de agosto disputará la interna partidaria contra el intendente Julio Garro.

Bullrich, en compañía de Grindetti y Allan encabezó un acto frente a un grupo nutrido de personas en la esquina de 8 y 51. Allí, entre otras cuestiones, la precandidata presidencial de la alianza opositora pidió que “la enseñanza universitaria sea en libertad y no con adoctrinamiento”, además de anunciar que en caso de ganar las elecciones terminará con el “uso indiscriminado de los gastos” y adelantó que su gobierno será el “más austero de la historia”.

“Sólo tengamos miedo al miedo de seguir viviendo en esta decadencia”, concluyó ante sus seguidores la ex ministra de Seguridad de la Nación y advirtió “a los que se quieran cruzar en el camino del cambio” porque “no se negocia”.

 No al corte de boleta local

Más tarde, durante una conferencia de prensa con los medios, Bullrich respondió a una pregunta sobre el corte de boleta a favor suyo y de Garro que está impulsando en La Plata el sector del funcionario municipal Mauro Palummo.

Al respecto, la referente del PRO manifestó que “la fuerza del cambio es un proyecto y es tan importante la Presidencia como la Provincia y a quien se ha elegido como precandidato a intendente por sus valores y trayectoria”, en referencia a Allan, y agregó que no avala “ninguna iniciativa” de corte.

En otro orden, Bullrich también se refirió al precandidato a presidente y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, sobre el que afirmó que “está agrandando la bomba y la mecha” y “no ha hecho ninguna reforma de las que debía hacer y la situación de pérdidas de reservas es total”.

Además, Bullrich garantizó que “a partir del 14 de agosto Juntos por el Cambio va a ser una maquinaria de legitimidad social para cambiar el país” y adelantó que estarán “todos juntos para ir generando un cambio profundo en la Argentina”.

Por último, Grindetti se refirió a los dichos del gobernador Axel Kicillof, a quien busca suceder, sobre que con la oposición se perdió soberanía, y señaló que “por el contrario, se abrieron las fronteras, desde el punto de vista económico y político se puso a la Argentina donde tenía que estar”, y advirtió que “la relación con China es algo a tener en cuenta”.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.