
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Durante la tarde de ayer, en la intersección de 485 y 141, vecinos de la localidad de Gorina llevaron adelante un corte de calles debido a los reiterados hechos de inseguridad que ocurren en la zona.
Región01 de agosto de 2023El barrio abarca desde la calle 480 hasta 489 y desde 141 a 155. Lo que anteriormente fue el cinturón hortícola de la ciudad de La Plata, hoy es una zona semi urbana muy poblada. Sin embargo, según cuentan los frentistas, el crecimiento poblacional no fue de la mano con mejoras en las luminarias, calles y seguridad.
“No hay patrulleros disponibles, o al menos eso nos dijeron desde la Subcomisaría”, denunciaron en un comunicado. Además, agregaron que en su momento no entraban porque “se rompían, embarraba y hasta se han encajado. Las calles están detonadas con pozos, barro, y cuando llueve se vuelven intransitables y más para quienes circulan en motos, bicicletas y autos chicos”.
Un reclamo concreto de los presentes en el corte tiene que ver con la puesta en funcionamiento de mayor luminarias en la zona, pero con presencia policial, ya que las veces que han colocado también se han robado postes y cables que aun no fueron repuestos.
Respecto de las responsabilidades estatales, los vecinos denunciaron que han escuchado muchas promesas pero aún no han habido avances en mejoras de accesos para quienes viven allí. “Hablamos con vecinos que sufrieron entraderas durísimas, una con disparos, otra de cuatro horas con secuestro, de solicitar cámaras y nos pareció una utopía. Nos acostumbramos a que no nos den nada, pero es ultra necesario al menos en tres ingresos claves que hay: 501 y 148; 480 y 141 y 485 y 141”, concluyeron.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.