
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Durante la tarde de ayer, en la intersección de 485 y 141, vecinos de la localidad de Gorina llevaron adelante un corte de calles debido a los reiterados hechos de inseguridad que ocurren en la zona.
Región01 de agosto de 2023El barrio abarca desde la calle 480 hasta 489 y desde 141 a 155. Lo que anteriormente fue el cinturón hortícola de la ciudad de La Plata, hoy es una zona semi urbana muy poblada. Sin embargo, según cuentan los frentistas, el crecimiento poblacional no fue de la mano con mejoras en las luminarias, calles y seguridad.
“No hay patrulleros disponibles, o al menos eso nos dijeron desde la Subcomisaría”, denunciaron en un comunicado. Además, agregaron que en su momento no entraban porque “se rompían, embarraba y hasta se han encajado. Las calles están detonadas con pozos, barro, y cuando llueve se vuelven intransitables y más para quienes circulan en motos, bicicletas y autos chicos”.
Un reclamo concreto de los presentes en el corte tiene que ver con la puesta en funcionamiento de mayor luminarias en la zona, pero con presencia policial, ya que las veces que han colocado también se han robado postes y cables que aun no fueron repuestos.
Respecto de las responsabilidades estatales, los vecinos denunciaron que han escuchado muchas promesas pero aún no han habido avances en mejoras de accesos para quienes viven allí. “Hablamos con vecinos que sufrieron entraderas durísimas, una con disparos, otra de cuatro horas con secuestro, de solicitar cámaras y nos pareció una utopía. Nos acostumbramos a que no nos den nada, pero es ultra necesario al menos en tres ingresos claves que hay: 501 y 148; 480 y 141 y 485 y 141”, concluyeron.
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
El referente del espacio interno justicialista “Principios y Valores” de la vecina ciudad de Berisso, Ariel Leguiza, cuestionó duramente al intendente Fabián Cagliardi, al considerar que por su accionar no se llegó a armar una lista de unidad en dicho distrito.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
Bajo el lema "Nos copamos con un juguetito, saquemos muchas sonrisas", el sábado 9 de agosto, previo al Día de la Niñez, se realizará un evento solidario organizado por “La Plata Pedalea”.
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
El referente del espacio interno justicialista “Principios y Valores” de la vecina ciudad de Berisso, Ariel Leguiza, cuestionó duramente al intendente Fabián Cagliardi, al considerar que por su accionar no se llegó a armar una lista de unidad en dicho distrito.
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.