Impulsan la descentralización administrativa en La Plata

La precandidata a intendenta de La Plata por Unión por la Patria, Paula Lambertini, presentó una nueva propuesta en el marco de su campaña electoral de cara a las elecciones primarias del próximo 13 de agosto.

Política 03 de agosto de 2023
F2ju4_GWIAUa3p5

La precandidata a intendenta de La Plata por Unión por la Patria, Paula Lambertini, presentó una nueva propuesta en el marco de su campaña electoral de cara a las elecciones primarias del próximo 13 de agosto.

En este caso, la iniciativa tiene que ver con descentralizar la administración pública, que según la edil “se encuentra concentrada en unas pocas cuadras del casco urbano”. De acuerdo a la dirigente, la descentralización “facilita el acceso al estado de todos los vecinos y vecinas de el partido de La Plata”.

“La concentración en el casco urbano se ha transformado en uno de los grandes problemas a resolver en los próximos años. La dinámica actual lo vuelve intransitable pero además multiplica los problemas de seguridad y transporte o genera complicaciones como el acceso a la vivienda o la recolección de residuos”, agregó Lambertini. 
“Cada centro comunal brindará todos los servicios y se transformará en un “mini municipio”, en el que vecinas y vecinos accedan a tramitación de habilitaciones, gestión de licencias de conducir, ventanillas de pagos, reclamos y todo tipo de trámite municipal”, manifestó la edil.

Además, Lambertini aseguró que impulsará la elección de los delegados a través del voto de los vecinos, algo que el intendente local, Julio Garro, también había anunciado durante la elección del 2019.

“La mejor manera de descentralizar la política municipal es fomentando la participación ciudadana en la elección de sus representantes locales para generar mejores experiencias de gestión y soluciones a los problemas de su localidad”, detalló la integrante del bloque opositor.

Por último, Lambertini pidió apoyar “el plan de descentralización de Facultades impulsado por la Universidad Nacional de La Plata y las políticas como el Tren Universitario, que aportan soluciones para que los y las estudiantes se permitan la posibilidad de vivir en distintas localidades de la ciudad sin tener que padecer problemas con el traslado a las casas de estudios”.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email