
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
Su creador, Patricio Herrera, cuenta que es una producción vegana a base de vino blanco. Los vende en los buffets de las diferentes facultades de la UNLP. Su gran lema es: “Te comés uno, te comés ocho”.
Actualidad 07 de agosto de 2023En Capital 24 hablamos con Patricio Herrera, el estudiante de Verónica que vino a La Plata a estudiar Periodismo con la receta bajo el brazo.
Son un producto hecho por y para estudiantes. Hoy en día se pueden conseguir en siete facultades “pero el objetivo es poder llegar a diez este cuatrimestre”, contó. Se trata de un producto único que fue cambiando su elaboración. Comenzó con una base de vino blanco y mezcla de harinas y hoy en día se le agrega un ingrediente extra según su sabor.
“Ahora empecé a implementar de que el producto esté sin etiqueta y apto vegano, según también la demanda de un público que nos hizo crecer”. Hay de ajo, clásicos y de orégano y cebolla. En la presentación, se destaca que no poseen graduación alcohólica ya que se evapora en la cocción. Pato también cuenta que en el corto plazo habrá un nuevo sabor.
Con una sonrisa, también cuenta las mejoras que fueron incluyendo las estrategias de marketing como memes y stickers de personalidades famosas que van desde Diego Maradona hasta Taylor Swift, acompañado del slogan característico: “Vinochos...te comes uno, te comes ocho”.
Describir el gusto de este producto no es fácil, porque no se parece en nada a los bizcochos clásicos por varios motivos. Según relata el capitán de este barco, el diferencial está en que “la grasa no se te pega al paladar porque no tiene nada de origen animal. Tampoco es un pan saborizado, no tiene la textura de la levadura de un pan y demás”.
Lo que sí afirma es que son un buen acompañamiento para lo que cada persona quiere. “Unos vinochos te permiten que lo puedas utilizar tanto en la merienda, en el desayuno, como en el almuerzo, como en una picada”.
Tienen una base que no necesariamente es crocante pero hace “crunch” a la hora de morderlo y un centro blando, con textura liviana. “Yo te diría que es un producto que merece probarlo sí o sí como para poder describirlo”, sentenció.
Patricio Herrera tiene 25 años y es oriundo de la ciudad Verónica, localidad cabecera del Partido bonaerense de Punta Indio. Está por terminar la carrera de Periodismo, cursando las últimas materias.
Empezó con la venta de sus bizcochos tan particulares en cada lugar que fue. Hoy su emprendimiento le permite poder seguir en la carrera y pagar el alquiler, pero también remarco que le enseñó la responsabilidad de llevar adelante un trabajo.
“Costó muchísimo, en su momento no me bancaba un alquiler ni de casualidad. Hoy, por suerte, con un nuevo público y ante la posibilidad de que las facultades den la oportunidad y además esto viene creciendo, es un desafío”, sostuvo.
El objetivo de “Pato”, cómo lo llaman sus amigos, no está puesto solo en hacer llegar los Vinochos a más estudiantes, sino también que se convierta en una posibilidad de trabajo para quienes tienen dificultades para sostenerse en sus carreras y deben recurrir a un empleo para seguir estudiando.
“Yo siempre fui el que tuvo que ir a golpear puertas para que me den trabajo. Ahora que por algún motivo puedo darlo, me hace preguntarme qué es lo que quiero enseñar con esto”, destacó Patricio.
Por último, señaló: “Quiero cumplir ese sueño de ser un poco el Willy Wonka de la ciudad, por así decirlo, pero bueno, salvo a partir del humor, también lo siento un poco así”.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
“El ajuste de Milei es el avance de la droga. No al cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC)”.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
Una nueva denuncia por hechos de violencia y amedrentamiento sacude a la seccional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en La Plata. Desde la oposición gremial advirtieron que los episodios de “patoterismo” se mantienen dentro de la organización sindical con sede en 13 y 50.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.