El peronismo, entre almuerzos patrios, mateadas y recorridas

En el último tramo de la campaña, quienes presentaron sus precandidaturas a la Intendencia de La Plata en representación de Unión por la Patria tuvieron un fin de semana cargado de actividades, en las que hubo almuerzos, mateadas, recorridas y presencias en eventos sociales y sindicales.

Política 07 de agosto de 2023
IMG-20230807-WA0021

En el último tramo de la campaña, quienes presentaron sus precandidaturas a la Intendencia de La Plata en representación de Unión por la Patria tuvieron un fin de semana cargado de actividades, en las que hubo almuerzos, mateadas, recorridas y presencias en eventos sociales y sindicales.

Por ejemplo, y con la presencia del diputado nacional y referente de la Corriente Clasista Combativa, Juan Carlos Alderete; el precandidato Julio Alak participó del “almuerzo patrio” junto a estudiantes, docentes, estatales, docentes y nodocentes de la UNLP, trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago, de la cultura y profesionales, entre otros.

Alak -exintendente 1991/2007 y actual ministro de Justicia bonaerense- llegó acompañado por el Jefe de Asesores del gobernador Axel Kicillof, Carlos Bianco, y al momento de dirigirse a los presentes sostuvo que “hay que redoblar los esfuerzos para el triunfo de Unión por la Patria, porque como el nombre del frente lo indica, la patria está en peligro”.

En representación de la Lista 2 que encabeza en la ciudad, estuvieron quienes buscan una banca en el Concejo Deliberante: Pablo Elías, Ona Parrilli y Marcelo Galland. Además, lo acompañaron la diputada provincial Lucía Iañez y la concejala Ana Negrete.

Por su parte, Gastón Castagneto encabezó un acto con 500 trabajadores del cordón florifrutihortícola en la localidad de El Peligro, junto al dirigente rural y precandidato a concejal Néstor Villacorta.

“Para que la ciudad crezca hace falta que el cordón florifrutihortícola, las productoras y los productores sean protagonistas. Que Villacorta integre la nómina de concejales de nuestra lista es la representación del campo y será quien ponga en primer lugar los reclamos históricos”, destacó Castagneto.

Seguidamente, el actual director provincial del Servicio Alimentario Escolar destacó que “en un plenario de productores pusimos en común lo que hace falta para que nuestra producción pueda llevarse a cada rincón de la Patria y que el cordón crezca. Al contrario de lo que pasa hoy, que por los negociados de Julio Garro, cada vez está mas golpeado”.

“Y una de las claves de este crecimiento está en lograr la articulación del cordón con la Universidad de La Plata, impulsando la industria del conocimiento y potenciando a ambos como pilares de nuestra ciudad”, sostuvo el presidente de Kolina de la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, Castagneto también recorrió la Planta de Alimentos para la Integración Social de la Universidad Nacional de La Plata y aseguró que buscará encabezar “una gestión municipal que profundice el crecimiento junto con la industria del conocimiento, las nuevas tecnologías y el capital humano”.

En tanto, Luis Arias encabezó la Jornada para un Plan Quinquenal, en la que hubo mesas de debate sobre propuestas que se presentaron “para seguir construyendo colectivamente el proyecto de ciudad”.

También, acompañó el cierre de campaña de la lista Verde ANUSATE en el Club Circunvalación, que este miércoles 9 tendrá elecciones de conducción. 

Por su parte, Guillermo Escudero participó este último fin de semana de múltiples actividades: recorrió las mesitas ubicadas en distintos puntos de la ciudad; plazas, parques y centros comerciales.

"El contacto cara a cara sigue siendo lo más importante para conocer el estado en que se encuentra la ciudad por eso nosotros caminamos todo el año, no solamente en campaña", expresó Escudero.

Además de las mesas que se vienen desplegando con el programa Viví Verde y las entregas de plantines para incentivar a las huertas familiares, Escudero caminó 40 cuadras en la localidad de Los Hornos.

"Necesitamos ganarle a (Julio) Garro, recuperar la ciudad es definir en estas PASO si queremos volver al pasado o pensar en el futuro, la gente está cansada de candidatos impuestos a dedo o que gobiernan sentados atrás de un escritorio.  Esta vez tenemos que definir un proyecto de ciudad que considere las necesidades actuales, no podemos volver al pasado", finalizó el actual concejal.

Paula Lambertini, a su vez, recorrió el barrio Hipódromo y mantuvo encuentros vecinales en Parque Castelli. 

“En toda la ciudad, en cada barrio, con cada vecino y vecina, en cada plaza con las propuestas de la Lista 8 para avanzar hacia la ciudad de las oportunidades”, expresó Lambertini.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email