Garro trasladará la “Zona Roja” tras reunión con Asamblea Vecinal

La tan controvertida situación ha generado decenas de reuniones y posteriores reclamos a las autoridades municipales y provinciales, especialmente a la Policía. En el último encuentro, vecinas y vecinos del barrio El Mondongo se llevaron una certeza de la medida que adoptará el jefe comunal.

Política 13 de junio de 2023
4

Las autoridades municipales anunciaron que el traslado de la “Zona Roja” sucederá antes de fin de mes. Eso se desprende de la última reunión llevada a cabo este fin de semana entre vecinas y vecinos del Barrio El Mondongo en el club Instituto, ubicado en 66 entre 117 y 118.

Uno de los principales puntos de encuentro tuvo que ver con la situación de la inseguridad. Y aunque parezca increíble, la reunión llevada adelante marcó un nuevo récord que a decir de la situación irá creciendo: fue la Nro 205.

Sin embargo, a pesar de los altos grados de preocupación de los más de 100 vecinos que asistieron, no hubo presencia de autoridades o referentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ni de autoridades policiales de la Comisaría Novena, de cuya jurisdicción corresponde la zona mencionada.

Frente a esto, el tema central fue la efectivización del traslado de la “Zona Roja” (conocida por ser epicentro de la oferta sexual por parte de trans y travestis en la vía pública, además de la venta de drogas), reclamo que viene desde hace un tiempo. 

“Estamos cansados de la Zona Roja, de la venta de droga, del narcomenudeo. Cansados de los motochorros”, sostuvo el referente vecinal Daniel Dominguez, en diálogo con Capital 24.

Al respecto, cabe destacar que de este último encuentro participaron funcionarios de alto rango de la municipalidad, como el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia, la concejala Romina Marascio; la secretaria de Género, Ileana Cid y el director de Seguridad, Daniel Castellani

Además, en la reunión, estuvo el secretario de Seguridad, Martín Slobodian, en representación de la municipalidad de Ensenada.

En ese sentido, se aseguró que las autoridades de ambos municipios se comprometieron a seguir trabajando en conjunto y los representantes locales aseguraron que antes de fin de mes saldrá el decreto firmado por el propio intendente Julio Garro para efectivizar el traslado. 

“Esta es la mayor conclusión que nos llevamos de este encuentro”, afirmó Domínguez. 

Cabe destacar que este grupo de vecinos ya ha presentado desde el año 2021 más de 300 firmas al municipio para llevar adelante dicho traslado y se encuentra dentro de lo pautado en el Código de Convivencia Urbana que se aprobó en el año 2021.

A su vez, organizaciones de la comunidad LGTBQ+, cómo también del ámbito político y gremial, han repudiado la decisión del gobierno de Julio Garro y exigen la “implementación inmediata del cupo laboral trans” y la “generación de políticas públicas integrales” para dicho colectivo.

Con respecto a las ausencias de los representantes de Seguridad de la Provincia, Domínguez agregó que ya no saben a quién reclamar frente a los hechos delictivos que suceden día a día en el barrio y que los vecinos “necesitan respuestas concretas”.

 La zona en cuestión

 La denominada “Zona Roja” del barrio El Mondongo está comprendida por un área que va por un tramo de la Avenida 1 entre 63 y 68; Diagonal 73 entre 117 y calle 4; como así también la Avenida 66 en un tramo que va de la calle 115 hasta calle 4.  Esos tramos señalados atraviesan la Plaza Matheu, en la que confluyen las Avenidas 1 y 66 y la Diagonal 73.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.