Garro trasladará la “Zona Roja” tras reunión con Asamblea Vecinal

La tan controvertida situación ha generado decenas de reuniones y posteriores reclamos a las autoridades municipales y provinciales, especialmente a la Policía. En el último encuentro, vecinas y vecinos del barrio El Mondongo se llevaron una certeza de la medida que adoptará el jefe comunal.

Política 13 de junio de 2023
4

Las autoridades municipales anunciaron que el traslado de la “Zona Roja” sucederá antes de fin de mes. Eso se desprende de la última reunión llevada a cabo este fin de semana entre vecinas y vecinos del Barrio El Mondongo en el club Instituto, ubicado en 66 entre 117 y 118.

Uno de los principales puntos de encuentro tuvo que ver con la situación de la inseguridad. Y aunque parezca increíble, la reunión llevada adelante marcó un nuevo récord que a decir de la situación irá creciendo: fue la Nro 205.

Sin embargo, a pesar de los altos grados de preocupación de los más de 100 vecinos que asistieron, no hubo presencia de autoridades o referentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ni de autoridades policiales de la Comisaría Novena, de cuya jurisdicción corresponde la zona mencionada.

Frente a esto, el tema central fue la efectivización del traslado de la “Zona Roja” (conocida por ser epicentro de la oferta sexual por parte de trans y travestis en la vía pública, además de la venta de drogas), reclamo que viene desde hace un tiempo. 

“Estamos cansados de la Zona Roja, de la venta de droga, del narcomenudeo. Cansados de los motochorros”, sostuvo el referente vecinal Daniel Dominguez, en diálogo con Capital 24.

Al respecto, cabe destacar que de este último encuentro participaron funcionarios de alto rango de la municipalidad, como el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia, la concejala Romina Marascio; la secretaria de Género, Ileana Cid y el director de Seguridad, Daniel Castellani

Además, en la reunión, estuvo el secretario de Seguridad, Martín Slobodian, en representación de la municipalidad de Ensenada.

En ese sentido, se aseguró que las autoridades de ambos municipios se comprometieron a seguir trabajando en conjunto y los representantes locales aseguraron que antes de fin de mes saldrá el decreto firmado por el propio intendente Julio Garro para efectivizar el traslado. 

“Esta es la mayor conclusión que nos llevamos de este encuentro”, afirmó Domínguez. 

Cabe destacar que este grupo de vecinos ya ha presentado desde el año 2021 más de 300 firmas al municipio para llevar adelante dicho traslado y se encuentra dentro de lo pautado en el Código de Convivencia Urbana que se aprobó en el año 2021.

A su vez, organizaciones de la comunidad LGTBQ+, cómo también del ámbito político y gremial, han repudiado la decisión del gobierno de Julio Garro y exigen la “implementación inmediata del cupo laboral trans” y la “generación de políticas públicas integrales” para dicho colectivo.

Con respecto a las ausencias de los representantes de Seguridad de la Provincia, Domínguez agregó que ya no saben a quién reclamar frente a los hechos delictivos que suceden día a día en el barrio y que los vecinos “necesitan respuestas concretas”.

 La zona en cuestión

 La denominada “Zona Roja” del barrio El Mondongo está comprendida por un área que va por un tramo de la Avenida 1 entre 63 y 68; Diagonal 73 entre 117 y calle 4; como así también la Avenida 66 en un tramo que va de la calle 115 hasta calle 4.  Esos tramos señalados atraviesan la Plaza Matheu, en la que confluyen las Avenidas 1 y 66 y la Diagonal 73.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.