Massa: "Los que creen que es un país de mierda, que no vengan a pedir el voto"

Sergio Massa, principal precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), aprovechó un acto de campaña en Rosario para salir a cruzar fuertemente a Juntos por el Cambio (JxC).

Política 09 de agosto de 2023
massa

Sergio Massa, principal precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), aprovechó un acto de campaña en Rosario para salir a cruzar fuertemente a Juntos por el Cambio (JxC). Es que el ministro de Economía afirmó que "aquellos que creen que es un país de mierda, que no vengan a pedir el voto", una clara referencia a la oposición.
 
Durante el acto, el líder del Frente Renovador señaló que desde el Palacio de Hacienda busca gestionar "usando la menor cantidad de reservas posibles".

"Nos lleva a tener que andar administrando dólar por dólar, lo que vendemos, lo que promovemos para vender, lo que compramos para producir. Es un desafío enorme", sostuvo el ministro de Economía.
Al mismo tiempo, explicó que "hay que ir ordenando las deudas que le dejaron a la Argentina y en paralelo encontrando mecanismos de financiamiento, que a veces nos lleva a lugares tan diversos como Qatar, China o la CAF". Y, al criticar a Juntos por el Cambio, remarcó que "no hay peor cepo que la deuda con el Fondo que nos dejaron como ancla".

Massa aseguró que "uno de los principales compromisos para adelante es la mejora del ingreso" y destacó "el impacto que tiene el mercado interno en la economía argentina". En ese sentido, subrayó que apuntará a lograrlo "con suma fija, con paritarias libres, con asignaciones familiares, con reducción del Impuesto a las Ganancias".

A falta de pocos días para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, Massa pidió "terminar con la idea de que la Argentina es un país de mierda, fracasado".

"Aquellos que creen que éste es un país de fracasadas o una sociedad de mierda que no vengan a pedir el voto", lanzó.

"En pocos días termina la elección y yo la semana que viene voy a volver a Rosario para poner en marcha la unidad de Información Financiera para persecución del lavado de dinero con origen en el narcotráfico", anticipó. Al respecto, Massa indicó que el objetivo es seguir "la ruta del dinero al narcotráfico".

Además, señaló que también buscará proponer "un trabajo para adelante" a los postulantes a la Gobernación de Santa Fe y a la Municipalidad de Rosario, así como también remarcó que le pidió al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que lleve adelante un importante operativo de Gendarmería.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.