
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Se trata de Ian Gottlieb Godoy Garraza, alumno del séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes de nuestra ciudad y de Dana Crivaro, estudiante de Ingeniería de la UNLP, a quienes eligieron para participar en el Programa United Space School.
Actualidad 09 de agosto de 2023Al respecto, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, recibió a Godoy Garraza y a Crivaro, quienes asistieron en compañía de la directora del Bachillerato, Andrea Aguerre, y Marcos Actis, decano de la unidad académica donde la joven estudia ingeniería industrial.
Cabe señalar que la United Space School (USS) es una escuela espacial organizada por la Foundation for International Space Education (FISE), una entidad asociada a la NASA, que convoca a estudiantes alrededor del mundo para estudiar, investigar y finalmente proyectar una misión tripulada a Marte.
En total son 50 participantes provenientes de 25 naciones del mundo quienes forman parte de este proyecto que consistió en viajar a Houston, Texas, tomar clases y estudiar durante dos semanas en la Universidad de Clear Lake con destacados ingenieros, científicos para capacitarse y finalmente presentar el trabajo y defenderlo frente a un panel de especialistas.
Los jóvenes, bajo la tutoría de líderes de la industria aeroespacial, se reunieron para planificar su propia misión al planeta rojo.
Según aclara la Fundación en su sitio web, los alumnos, países participantes y sus respectivas escuelas son recomendados por personas asociadas con el centro espacial Johnson de la NASA, así como varias entidades aeroespaciales y educativas internacionales. “Muchos de los países que seleccionan estudiantes para la Escuela Espacial son actualmente socios en el desarrollo y operación de la Estación Espacial Internacional”, indicaron.
Además del intercambio de conocimientos, el viaje se convirtió en una oportunidad para conocer aspectos culturales y probar la convivencia con la comunidad local, ya cada uno se alojó con familias vinculadas directamente con la industria aeroespacial.
“Como miembros de la comunidad de la UNLP estamos muy orgullosos por este logro alcanzado por nuestros alumnos”, dijo el presidente de la Universidad, Martín López Armengol. Y agregó: “Ambos son un ejemplo, no sólo de talento individual, sino de esfuerzo, coraje y perseverancia para hacer realidad sus sueños. Ellos, con su corta edad, nos demuestran que con trabajo y voluntad no hay metas imposibles de alcanzar”.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.