Descubren una placa en homenaje a Beatriz Perosio, psicóloga desaparecida por la dictadura

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires descubrió hoy en la sede del Ministerio de Salud bonaerense una placa en homenaje a la psicóloga Beatriz Perosio, quien era presidenta de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA) desde 1977, fue secuestrada el 8 de agosto de 1977 y aún permanece desaparecida.

Actualidad 09 de agosto de 2023
perossio

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires descubrió hoy en la sede del Ministerio de Salud bonaerense una placa en homenaje a la psicóloga Beatriz Perosio, quien era presidenta de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA) desde 1977, fue secuestrada el 8 de agosto de 1977 y aún permanece desaparecida.

"Descubrimos una placa en homenaje a Beatríz Perosio, psicóloga detenida y desaparecida el 8 de agosto de 1978. Honramos la historia de nuestros compañeros y compañeras, construyendo una #SaludMental basada en derechos, identidad y memoria, publicó la subsecretaría de Salud Mental bonaerense en su cuenta oficial de Twitter.

La placa, con la foto de Beatriz Perosio, fue colocada en la sede de la subsecretaría de Salud Mental bonaerense, en la ciudad de La Plata.

Perosio era Presidenta de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA) desde 1977 y de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA) el 8 de agosto de 1977.

Ese día se presentó en su casa un efectivo de la Policía Federal, que se identificó como Juan Manuel Sánchez, quien le dijo que debía acompañarlo al destacamento por averiguación de antecedentes.

Perosio dejó una nota escrita para una amiga, en la que daba estos detalles y decía que según le había explicado el policía "dice que no nos demoraremos mucho".

La psicóloga estuvo cautiva en el excentro clandestino conocido como El Vesubio, donde fue torturada de manera sistemática, según relataron varios sobrevivientes.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.