La UCR La Plata presentó el Centro de Estudios Futuro

Con la misión de desarrollar políticas públicas efectivas en el marco de una usina de ideas, la Unión Cívica Radical de la ciudad de La Plata presentó el Centro de Estudios Futuro ante la presencia de más de 150 referentes políticos y sociales, funcionarios, legisladores y vecinos.

Política 12 de junio de 2023
FyI1AJXWwAIvMg9

El acto en cuestión se llevó a cabo este último jueves y entre otras autoridades presentes estuvo el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Luis Giusti.

De acuerdo a lo indicado por la organización, el Centro de Estudios Futuro de la Junta Central de la UCR La Plata (que está ubicada en calle 48 entre 5 y 6) buscará “fortalecer la Unión Cívica Radical y aportar a la coalición de Juntos por el Cambio en las distintas áreas de gobierno mediante la investigación y la elaboración de políticas públicas efectivas”.


“Será un sitio de trabajo y debate clave para contribuir al fortalecimiento del partido y de la coalición, pero lo más importante es que hará posible la puesta en marcha de medidas eficaces”, destacó durante el lanzamiento el ministro Giusti. 

En este marco, el centro de estudios nucleará a técnicos y profesionales de diversas disciplinas con experiencia en gestión y conocimientos de las diferentes áreas de gobierno, lo que permitirá estudiar previamente y con detenimiento la viabilidad de cada iniciativa y diagramar los planes adecuados para hacerlas realidad.

Para ello, se abordarán distintas áreas de trabajo, como Producción, Innovación y Empleo; Urbanismo y Desarrollo Sostenible; Salud y Deportes; Educación y Cultura; Economía, Servicios Públicos y Consumidores; Desarrollo Social, Igualdad y Diversidad; y Justicia y Seguridad.

“Apostamos por un trabajo serio que configure una usina de políticas públicas a implementar si nos toca la responsabilidad de conducir los destinos de la ciudad”, subrayó el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, y agregó: “Como capital bonaerense, también aspiramos a proyectar las experiencias a toda la provincia".

Ante más de 150 personas, el evento tuvo lugar en el edificio Sergio Karakachoff  bajo la coordinación del abogado y relator de la Subsecretaría de Créditos  Fiscales y Tributarios, Hernán Sagastume, y del licenciado en Economía y maestrando en Auditoría Gubernamental, Carlos Daniel Santoro.

Además participaron del cónclave miembros del sector radical de la Universidad Nacional de La Plata, quienes brindan un fuerte apoyo institucional a la moderna usina de ideas, y egresados de la agrupación Franja Morada de las distintas facultades que integran la casa de altos estudios.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.