La UCR La Plata presentó el Centro de Estudios Futuro

Con la misión de desarrollar políticas públicas efectivas en el marco de una usina de ideas, la Unión Cívica Radical de la ciudad de La Plata presentó el Centro de Estudios Futuro ante la presencia de más de 150 referentes políticos y sociales, funcionarios, legisladores y vecinos.

Política 12 de junio de 2023
FyI1AJXWwAIvMg9

El acto en cuestión se llevó a cabo este último jueves y entre otras autoridades presentes estuvo el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Luis Giusti.

De acuerdo a lo indicado por la organización, el Centro de Estudios Futuro de la Junta Central de la UCR La Plata (que está ubicada en calle 48 entre 5 y 6) buscará “fortalecer la Unión Cívica Radical y aportar a la coalición de Juntos por el Cambio en las distintas áreas de gobierno mediante la investigación y la elaboración de políticas públicas efectivas”.


“Será un sitio de trabajo y debate clave para contribuir al fortalecimiento del partido y de la coalición, pero lo más importante es que hará posible la puesta en marcha de medidas eficaces”, destacó durante el lanzamiento el ministro Giusti. 

En este marco, el centro de estudios nucleará a técnicos y profesionales de diversas disciplinas con experiencia en gestión y conocimientos de las diferentes áreas de gobierno, lo que permitirá estudiar previamente y con detenimiento la viabilidad de cada iniciativa y diagramar los planes adecuados para hacerlas realidad.

Para ello, se abordarán distintas áreas de trabajo, como Producción, Innovación y Empleo; Urbanismo y Desarrollo Sostenible; Salud y Deportes; Educación y Cultura; Economía, Servicios Públicos y Consumidores; Desarrollo Social, Igualdad y Diversidad; y Justicia y Seguridad.

“Apostamos por un trabajo serio que configure una usina de políticas públicas a implementar si nos toca la responsabilidad de conducir los destinos de la ciudad”, subrayó el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, y agregó: “Como capital bonaerense, también aspiramos a proyectar las experiencias a toda la provincia".

Ante más de 150 personas, el evento tuvo lugar en el edificio Sergio Karakachoff  bajo la coordinación del abogado y relator de la Subsecretaría de Créditos  Fiscales y Tributarios, Hernán Sagastume, y del licenciado en Economía y maestrando en Auditoría Gubernamental, Carlos Daniel Santoro.

Además participaron del cónclave miembros del sector radical de la Universidad Nacional de La Plata, quienes brindan un fuerte apoyo institucional a la moderna usina de ideas, y egresados de la agrupación Franja Morada de las distintas facultades que integran la casa de altos estudios.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.