La UCR La Plata presentó el Centro de Estudios Futuro

Con la misión de desarrollar políticas públicas efectivas en el marco de una usina de ideas, la Unión Cívica Radical de la ciudad de La Plata presentó el Centro de Estudios Futuro ante la presencia de más de 150 referentes políticos y sociales, funcionarios, legisladores y vecinos.

Política 12 de junio de 2023
FyI1AJXWwAIvMg9

El acto en cuestión se llevó a cabo este último jueves y entre otras autoridades presentes estuvo el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Luis Giusti.

De acuerdo a lo indicado por la organización, el Centro de Estudios Futuro de la Junta Central de la UCR La Plata (que está ubicada en calle 48 entre 5 y 6) buscará “fortalecer la Unión Cívica Radical y aportar a la coalición de Juntos por el Cambio en las distintas áreas de gobierno mediante la investigación y la elaboración de políticas públicas efectivas”.


“Será un sitio de trabajo y debate clave para contribuir al fortalecimiento del partido y de la coalición, pero lo más importante es que hará posible la puesta en marcha de medidas eficaces”, destacó durante el lanzamiento el ministro Giusti. 

En este marco, el centro de estudios nucleará a técnicos y profesionales de diversas disciplinas con experiencia en gestión y conocimientos de las diferentes áreas de gobierno, lo que permitirá estudiar previamente y con detenimiento la viabilidad de cada iniciativa y diagramar los planes adecuados para hacerlas realidad.

Para ello, se abordarán distintas áreas de trabajo, como Producción, Innovación y Empleo; Urbanismo y Desarrollo Sostenible; Salud y Deportes; Educación y Cultura; Economía, Servicios Públicos y Consumidores; Desarrollo Social, Igualdad y Diversidad; y Justicia y Seguridad.

“Apostamos por un trabajo serio que configure una usina de políticas públicas a implementar si nos toca la responsabilidad de conducir los destinos de la ciudad”, subrayó el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, y agregó: “Como capital bonaerense, también aspiramos a proyectar las experiencias a toda la provincia".

Ante más de 150 personas, el evento tuvo lugar en el edificio Sergio Karakachoff  bajo la coordinación del abogado y relator de la Subsecretaría de Créditos  Fiscales y Tributarios, Hernán Sagastume, y del licenciado en Economía y maestrando en Auditoría Gubernamental, Carlos Daniel Santoro.

Además participaron del cónclave miembros del sector radical de la Universidad Nacional de La Plata, quienes brindan un fuerte apoyo institucional a la moderna usina de ideas, y egresados de la agrupación Franja Morada de las distintas facultades que integran la casa de altos estudios.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email