El pan aumenta un 15% y el kilo llega a $800 tras la devaluación

El Centro de Panaderos de Merlo anunció un aumento significativo en el precio del pan a partir del próximo jueves y no descartan nuevas subas en caso de que continúen aumentando los insumos.

Política 17 de agosto de 2023
Panadería-confitería-1024x668

Tras los resultados de las Elecciones 2023, el Gobierno aumentó el valor del dólar oficial y repercutió directamente en el aumento de los costos de los insumos. Este movimiento en el mercado de cambios genera que el consumidor lo vea directamente volcado en el precio de los productos. Uno de ellos, es el pan.
 
El Centro de Panaderos de Merlo anunció un aumento significativo en el precio del pan a partir del próximo jueves y no descartan nuevas subas en caso de que continúen aumentando los insumos.
 
El kilo pasará a costar $800. Este incremento del 15% fue atribuido al aumento en los costos de producción, en especial, los insumos clave como la harina, la materia grasa y la levadura.

Según el dirigente panadero, la decisión se definió tras una reunión de los integrantes del Centro de Industriales Panaderos de Merlo. "Junto a nuestro equipo técnico, fijamos nuestros nuevos costos y a partir del jueves el kilo de pan valdrá 800 pesos", anunció.
Asimismo, indicó que la actualización de precios "se debe a que aumentó la harina un 30 por ciento y la materia grasa cuesta un 25 por ciento más". "Además, la levadura nos cuesta un 15% más", añadió.

Martin Pinto, titular de la entidad que agrupa a las panaderías de esa localidad del conurbano bonaerense, señaló: “Este será el precio mínimo sugerido, pero queremos aclarar que si se siguen dando aumentos en nuestras materias primas, nos vamos a ver obligados a volver a aumentar nuestros productos”.

Ante la variación del tipo de cambio y la inflación de julio, el Gobierno anunció el martes por la noche una de las primeras medidas tendientes a morigerar el impacto devaluatorio en el poder adquisitivo de los argentinos. Se trata de un nuevo acuerdos de precios con empresas que regirá por 90 días y habilitará incrementos de hasta 5% mensual.

Guillermo Michel, titular de Aduana y quien encabeza la recientemente creada unidad de negociación de precios, dio a conocer la medida durante una conferencia de prensa en Economía. "Estamos renovando los acuerdos de precios y estableciendo incrementos del 5% mensual por 90 días", dijo.

Además, adelantó que anunciarán alivios fiscales para las empresas. "Teniendo en cuenta la variación del tipo de cambio, somos conscientes de esa variación y para no afectar la mesa de los argentinos y argentinas estamos estableciendo un alivio fiscal a las empresas para que no trasladen el incremento del tipo de cambio al producto que consumen los ciudadanos", añadió.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.