En medio del silencio del bruerismo, peronistas platenses dan su apoyo a Alak

El ministro de Justicia y Derechos humanos bonaerense venció en la interna partidaria y, en un principio, cuenta con el respaldo de quienes les tocó enfrentar el 13 de agosto. Oficialmente, Castagneto dio el primer paso, aunque hubo gestos de respaldo de Lambertini y Arias. Escudero, en tanto, sigue sin definir qué hará.

Política 29 de agosto de 2023
3

Tras las elecciones primarias celebradas el pasado domingo 13 de agosto, comenzaron a alinearse los jugadores dentro de Unión por la Patria en La Plata, donde el ganador de la interna fue el exintendente y actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak. 

El primero en dar su pleno apoyo a la candidatura del funcionario de Axel Kicillof fue el director del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de la provincia de Buenos Aires, Gastón Castagneto, que en los últimos días encabezó un acto en la sede del Sindicato de Camioneros local junto al secretario general del gremio, Miguel Forte, precandidato a concejal en la lista del mencionado dirigente de Kolina.

“Cuando iniciamos este proceso electoral teníamos bien en claro el objetivo: construir la ciudad del futuro que nos merecemos, con un municipio participativo, inteligente y con desarrollo, que nos saque del estancamiento que venimos sufriendo desde hace tantos años”, resaltó Castagneto. 

Seguidamente, el funcionario provincial sostuvo: “Y para que eso pase es necesario que el peronismo gobierne la ciudad de La Plata. Por eso, con Julio y Axel vamos a caminar y trabajar los próximos 57 días que quedan por delante para conseguirlo”. 

3b

“Como nos dijo el general (Juan Domingo Perón): primero la Patria, después el movimiento, y por último los hombres”, resaltó Castagneto durante el acto, del que también participó la candidata a senadora bonaerense Florencia Saintout.

A su vez, el director del SAE manifestó que “nos llena de orgullo que tantas y tantos platenses hayan depositado su voto de confianza en nuestra lista y que nos hayan posicionado como la segunda fuerza dentro del peronismo platense”, para luego agregar: “Y sobre todo de mucha responsabilidad pensando en el presente y en el futuro. Por esto mismo vamos a seguir trabajando en la misma sintonía y contamos con cada uno y cada una de ustedes para lograr los objetivos”.

“Es fundamental que, en el tiempo que se avecina, y con la amenaza latente de quienes quieren vender nuevamente nuestra Patria, el peronismo traccione de manera integral para que en octubre el movimineto nacional y popular gane las elecciones en la Nación, con Sergio Massa presidente, en la Provincia con Kicillof gobernador, y en la ciudad con Julio Alak”, concluyó Castagneto.

 Otros apoyos

Por otro lado, aunque aún no lo hizo directamente a través de un acto, la titular del ANSES local, concejal y exprecandidata a jefa comunal platense, Paula Lambertini, participó la semana pasada de  una entrega de 401 escrituras en Tolosa, junto a Julio Alak, Axel Kicillof y Florencia Saintout, jornada en la que también estuvo presente el concejal y exprecandidato a intendente Luis Arias.

“Estas familias cuentan con la tranquilidad de obtener el título de propiedad de sus hogares, con la posibilidad de dejarles a sus hijos un futuro mejor que el que tuvieron”, resaltó Lambertini, y aseguró que en la actualidad hay un Estado “que alienta las oportunidades para que una familia en Tolosa, tenga las mismas posibilidades de desarrollar sus sueños que una que viva en el casco urbano o en El Peligro”.

“Creemos que tenemos que construir esas condiciones para que todos puedan concretar el sueño de garantizarles una casa a sus hijos, pero creemos además en que es posible dejarles una ciudad, una provincia y un País donde merezcan vivir y ser felices”, concluyó la edil.

 Sin manifestación de respaldo

 No obstante el apoyo de Castagneto y Forte, y el acto en conjunto de Alak con Lambertini y Arias, el concejal y ex precandidato a intendente dentro de Unión por la Patria, Guillermo Escudero, aún no formuló su apoyo al ministro, a quien el espacio del ex secretario de Seguridad comunal le ganó en el 2007 la ciudad de La Plata. Al respecto, cabe recordar que dicho espacio fue conducido por Pablo Bruera, quien gobernó la ciudad desde diciembre de ese año hasta el 10 de diciembre de 2015.

Tiempo después de conocerse los resultados electorales, Escudero manifestó que la campaña “fue muy difícil” y “el resultado no fue el esperado”, pero aseguró que “valió la pena el esfuerzo y el coraje de marcar, desde adentro, las cuestiones que hacen que el peronismo esté pasando por esta situación en todos los órdenes”. 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.