En medio del silencio del bruerismo, peronistas platenses dan su apoyo a Alak

El ministro de Justicia y Derechos humanos bonaerense venció en la interna partidaria y, en un principio, cuenta con el respaldo de quienes les tocó enfrentar el 13 de agosto. Oficialmente, Castagneto dio el primer paso, aunque hubo gestos de respaldo de Lambertini y Arias. Escudero, en tanto, sigue sin definir qué hará.

Política 29 de agosto de 2023
3

Tras las elecciones primarias celebradas el pasado domingo 13 de agosto, comenzaron a alinearse los jugadores dentro de Unión por la Patria en La Plata, donde el ganador de la interna fue el exintendente y actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak. 

El primero en dar su pleno apoyo a la candidatura del funcionario de Axel Kicillof fue el director del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de la provincia de Buenos Aires, Gastón Castagneto, que en los últimos días encabezó un acto en la sede del Sindicato de Camioneros local junto al secretario general del gremio, Miguel Forte, precandidato a concejal en la lista del mencionado dirigente de Kolina.

“Cuando iniciamos este proceso electoral teníamos bien en claro el objetivo: construir la ciudad del futuro que nos merecemos, con un municipio participativo, inteligente y con desarrollo, que nos saque del estancamiento que venimos sufriendo desde hace tantos años”, resaltó Castagneto. 

Seguidamente, el funcionario provincial sostuvo: “Y para que eso pase es necesario que el peronismo gobierne la ciudad de La Plata. Por eso, con Julio y Axel vamos a caminar y trabajar los próximos 57 días que quedan por delante para conseguirlo”. 

3b

“Como nos dijo el general (Juan Domingo Perón): primero la Patria, después el movimiento, y por último los hombres”, resaltó Castagneto durante el acto, del que también participó la candidata a senadora bonaerense Florencia Saintout.

A su vez, el director del SAE manifestó que “nos llena de orgullo que tantas y tantos platenses hayan depositado su voto de confianza en nuestra lista y que nos hayan posicionado como la segunda fuerza dentro del peronismo platense”, para luego agregar: “Y sobre todo de mucha responsabilidad pensando en el presente y en el futuro. Por esto mismo vamos a seguir trabajando en la misma sintonía y contamos con cada uno y cada una de ustedes para lograr los objetivos”.

“Es fundamental que, en el tiempo que se avecina, y con la amenaza latente de quienes quieren vender nuevamente nuestra Patria, el peronismo traccione de manera integral para que en octubre el movimineto nacional y popular gane las elecciones en la Nación, con Sergio Massa presidente, en la Provincia con Kicillof gobernador, y en la ciudad con Julio Alak”, concluyó Castagneto.

 Otros apoyos

Por otro lado, aunque aún no lo hizo directamente a través de un acto, la titular del ANSES local, concejal y exprecandidata a jefa comunal platense, Paula Lambertini, participó la semana pasada de  una entrega de 401 escrituras en Tolosa, junto a Julio Alak, Axel Kicillof y Florencia Saintout, jornada en la que también estuvo presente el concejal y exprecandidato a intendente Luis Arias.

“Estas familias cuentan con la tranquilidad de obtener el título de propiedad de sus hogares, con la posibilidad de dejarles a sus hijos un futuro mejor que el que tuvieron”, resaltó Lambertini, y aseguró que en la actualidad hay un Estado “que alienta las oportunidades para que una familia en Tolosa, tenga las mismas posibilidades de desarrollar sus sueños que una que viva en el casco urbano o en El Peligro”.

“Creemos que tenemos que construir esas condiciones para que todos puedan concretar el sueño de garantizarles una casa a sus hijos, pero creemos además en que es posible dejarles una ciudad, una provincia y un País donde merezcan vivir y ser felices”, concluyó la edil.

 Sin manifestación de respaldo

 No obstante el apoyo de Castagneto y Forte, y el acto en conjunto de Alak con Lambertini y Arias, el concejal y ex precandidato a intendente dentro de Unión por la Patria, Guillermo Escudero, aún no formuló su apoyo al ministro, a quien el espacio del ex secretario de Seguridad comunal le ganó en el 2007 la ciudad de La Plata. Al respecto, cabe recordar que dicho espacio fue conducido por Pablo Bruera, quien gobernó la ciudad desde diciembre de ese año hasta el 10 de diciembre de 2015.

Tiempo después de conocerse los resultados electorales, Escudero manifestó que la campaña “fue muy difícil” y “el resultado no fue el esperado”, pero aseguró que “valió la pena el esfuerzo y el coraje de marcar, desde adentro, las cuestiones que hacen que el peronismo esté pasando por esta situación en todos los órdenes”. 

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.