"Lo primero deben ser los derechos", dijo Sileoni en la Semana de la Educación Sexual Integral

La Semana de la Educación Sexual Integral (ESI) se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires con paneles y conversatorios, en uno de los cuales el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, afirmó que "lo primero deben ser los derechos".

Actualidad 28 de agosto de 2023
IMG-34b2b347-09ed-4e56-b0d4-93cc8cd2bf73

La Semana de la Educación Sexual Integral (ESI) se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires con paneles y conversatorios, en uno de los cuales el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, afirmó que "lo primero deben ser los derechos".

En un comunicado, se informó que participaron de modo presencial la directora de Educación Sexual Integral, Mirta Marina; Sergio Daher, de la Dirección de Formación Permanente, junto a referentes regionales; docentes, capacitadores y referentes regionales de la Dirección de ESI y autoridades de distintos niveles y modalidades de la cartera educativa bonaerense.

Asimismo desde la virtualidad fueron parte del encuentro representantes de distintas regiones educativas, que a través del espacio de conversación de la transmisión, celebraron estos intercambios y trasladaron consultas.

"Me parece que esta tarea que es necesaria que la haga el Estado, tiene que ver con una dirección política donde lo primero es establecer una agenda en la que la prioridad sean los derechos", expresó Sileoni.

Durante el conversatorio, se compartieron experiencias sobre el abordaje de la ESI en las distintas regiones, y las visiones y necesidades de los y las estudiantes de tener espacios de escucha para poder expresarse.

También se hizo hincapié en la importancia del desarrollo de trabajos intersectoriales junto al Ministerio de Salud. Asimismo se pusieron en valor las distintas instancias formativas impulsadas desde la cartera educativa.

En el marco del evento, la DGCyE realizó charlas y actividades en el Salón Auditorio de IOMA La Plata, que están disponibles en el canal de Youtube (@BAeducaciondgcye).

Entre otras actividades se desarrollaron los conversatorios "Derechos Humanos y ESI: 40 años de Democracia", "Masculinidades y Diversidad Sexual en las Escuelas" y "Vínculos, Familias y Escuela".

Participaron, de forma virtual, referentes del sistema educativo de: El Talar, Tigre, Viamonte, Dolores, Moreno, Mercedes, Monte Hermoso, Maipú, 25 de Mayo, Castelli, Ezeiza, Pergamino, Mar Chiquita, Almirante Brown, Chubut, Saladillo, Carmen de Areco, San Nicolás, San Isidro, Vicente López, Lanús, General Pinto, General Alvear, Coronel Pringles, Avellaneda, Benavides, San Isidro, Chascomús y San Nicolás.

También se sumaron representantes de Mar Del Plata, General Paz, Las Flores, Escobar, Marcos Paz, Monte Grande, Lobos, Campana, Moreno, Necochea, Pellegrini, Madariaga, General Alvear, Chivilcoy, Chacabuco, La Plata, Castelli, Quilmes, Ezeiza, Laprida, Coronel Vidal, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Roque Pérez Esteban Echeverría, Loma Verde, Saladillo, Mar de Ajo, Junín, Avellaneda, Villa Gesell, San Martín, San Nicolás, 3 de Febrero, Labardén y General Guido.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.