Se eligieron los proyectos que representarán a los bonaerenses en la Fiesta Nacional del Teatro

"Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón", de Avellaneda; "Como el caracol", de Necochea; y "La trayectoria de las moscas"; de Mar del Plata, serán las tres obras que representarán a la provincia de Buenos Aires en la Fiesta Nacional del Teatro 2023.

Región12 de junio de 2023
obra

"Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón", de Avellaneda; "Como el caracol", de Necochea; y "La trayectoria de las moscas"; de Mar del Plata, serán las tres obras que representarán a la provincia de Buenos Aires en la Fiesta Nacional del Teatro 2023.

La selección fue realizada en la 37º Fiesta Provincial del Teatro que se llevó a cabo entre el 6 y el 10 de junio, organizada por el el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, en cogestión con el Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Mercedes.

En tanto, las obras suplentes serán "Barranca Sánchez de Florencio Abajo", de Chivilcoy; en el segundo puesto, "Antígona", de Pinamar; y por último, "Tan Mínima", de Chivilcoy.

Los obras elegidas se impusieron entre un total de 20 proyectos que, a lo largo de cinco días y a sala llena, formaron parte de la Fiesta Provincial, bajo la atenta mirada de un jurado integrado por Mónica Cabrera, Milena Bracciale y Rubén González Mayo.

Esta edición contó con propuestas alusivas a la Memoria, a 40 años de democracia ininterrumpida en el país.

"La Fiesta Provincial reúne a las producciones independientes más destacadas de nuestra Provincia", explicaron desde el Instituto Cultural y añadieron que "está destinada al encuentro de los/as trabajadores/as del teatro independiente, impulsando el intercambio cultural, fomentando y promoviendo la actividad en la Provincia, y en la sede elegida año a año para su celebración".

La Directora del CPTI, Aldana Illán, indicó que "al cumplirse 40 años de la vuelta a la democracia en la Argentina, tanto del Instituto Nacional del Teatro como desde el Instituto Cultural nos pareció importante enmarcar la fiesta en este sentido, generando contenidos que remarquen los valores de Memoria, Verdad y Justicia que son tan importantes para nuestra comunidad".

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Johana Ramallo: las claves de la Zona Roja de La Plata

Región14 de octubre de 2025

En la última jornada del debate oral por delitos conexos a la muerte de Johana Ramallo, un testigo que frecuentaba la Zona Roja de La Plata detalló el funcionamiento interno del circuito de prostitución, mencionó amenazas, venta de drogas y apuntó directamente al principal acusado, conocido como El Cabezón.

3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.

13

Se viene en La Plata la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses

Región14 de octubre de 2025

Llega a nuestra ciudad la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses, el cual distingue a mujeres y hombres de toda la provincia. La ceremonia es impulsada por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y distinguirá como Gestores Culturales 2025 a personas destacadas en su vínculo con la sociedad, a través de la realización de actividades relacionadas con la cultura y la educación.

Ranking