De 600 mil a 6 palos con el uniforme y causa por trata

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

Actualidad 26 de noviembre de 2025
nota

De agente a OnlyFans

 

Nicole Verón, 25 años, agente de la Policía de la Ciudad, cobraba 600 mil pesos por mes. Mitad de sueldo. Licencia psiquiátrica: estrés, violencia de género previa, epilepsia, pastillas caras. Un sueldo bruto de agente hoy ronda los 1.180.000 pesos; con carpeta médica le quedaba eso. No alcanzaba.

 

En septiembre abrió cuenta. Treinta y ocho videos después tienen 134 mil seguidores y 6 millones de pesos en la mano. Un mes. Diez veces lo que le pagaba la fuerza en un trimestre. Usó el uniforme oficial. El mismo que representa autoridad, el que pagamos todos. Lo usó para vender fantasías. El público pagó. Ella cobró.

 

La Policía de la Ciudad reaccionó rápido: la puso en disponibilidad por “afectar el prestigio institucional” y la denunció por usurpación de títulos y honores (art. 221 Código Penal). Como si el prestigio no estuviera roto hace rato por otros motivos.

 

Pero la cosa se puso más pesada. El abogado Rodrigo Tripolone, especialista en trata, presentó denuncia en el Juzgado Federal de Tres de Febrero. No cree en la versión de la mujer sola que se filma por hambre. Habla de proxenetismo, producción organizada y captación. Pide allanamientos, peritajes informáticos, intervención de cuentas de Instagram y TikTok, identificación de todas las mujeres que aparecen en los videos y la participación de PROTEX.

 

Según la denuncia, el uniforme no era solo morbo: era gancho. Y hay otras chicas en los videos, en espacios privados. No se sabe si son mayores, si son extranjeras, si están ahí por voluntad o por presión. Después de la suspensión, Nicole habría seguido subiendo contenido con perfiles alternativos. Eso, para un fiscal federal, es material explosivo.

 

Del otro lado está Alejandro Cipolla, su abogado. La presenta como víctima: violencia de género, salud mental abandonada, sueldo de miseria. Nicole misma dijo en TV: “No lo hice para dañar a la institución, lo hice por necesidad”. También habló de miedo a represalias y ya puso todo en manos de Cipolla.

 

En las comisarías del Conurbano nadie se asombra. Un compañero, por audio anónimo: “Acá no la juzgamos por vender. La juzgamos por vender con nuestro uniforme.”

 

No es la primera policía que salta a OnlyFans. Córdoba 2024: sumario y reubicación. PFA 2023-2024: dos casos, sanciones internas y chau. Nicole Verón es la primera que llega a causa federal por posible trata. La Justicia ya no mira partes blandas: mira hechos. Y los hechos dicen que hay una agente que facturó millones con el uniforme puesto y que ahora está en el medio de una denuncia que puede terminar en allanamientos y detenciones.

 

El caso dice más de la Argentina que de ella: una policía que gana poco, una institución que castiga el síntoma y nunca la enfermedad, y una frontera cada vez más borrosa entre sobrevivir y delinquir. ¿Nicole cayó en una red o la red cayó sobre ella? En la Metrópolis, la respuesta casi nunca es blanca o negra. Nadie es Puta o Santa. Ni Ángel, ni Villano. ¿Santos pecadores?

 

Te puede interesar
resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.