Grindetti dice que municipios pedirán ayuda a Kicillof para poder pagar bono anunciado por Massa

“Nosotros en Lanús hemos negociado una buena paritaria y que ahora nos venga una imposición nos complica mucho porque no tenemos los fondos para pagarlo”, explicó Grindetti en declaraciones formuladas a radio La Red.

Política 29 de agosto de 2023
nestor-grindetti-1631733

El intendente de Lanús y candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, evaluó hoy que los municipios de la provincia de Buenos Aires tendrán que pedir asistencia al Gobierno bonaerense para poder pagar a sus empleados el bono anunciado por el ministro de Economía y postulante presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

“Nosotros en Lanús hemos negociado una buena paritaria y que ahora nos venga una imposición nos complica mucho porque no tenemos los fondos para pagarlo”, explicó Grindetti en declaraciones formuladas a radio La Red.

En este sentido, el jefe comunal de ese partido del sur del conurbano bonaerense adelantó que los intendentes van a “hablar con el gobernador (Axel Kicillof) para ver si aporta estos fondos".

Asimismo, el mandatario municipal afirmó que “visto desde la gente esto es un parche, porque en 60 días lo que van a recibir será un 20% menos por la inflación”.

Grindetti explicó que en Lanús el pago del salario habitual a los trabajadores municipales implica una erogación de unos 1.000 millones de pesos mensuales, y con el bono anunciado por Massa tendrían que abonar unos 300 millones extra.

“Es un problema para la Intendencia y también para el sector privado, y ahora las intendencias van a pedir una asistencia a la provincia, porque si no no lo van a poder pagar”, resumió.

En otro orden, si bien elogió a la candidata a la gobernación de La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, sostuvo que “ella y su equipo pueden tener buena voluntad, pero con eso no alcanza” para administrar la provincia de Buenos Aires.

“Se necesitan equipos entrenados y yo tengo la experiencia en Lanús y en la ciudad de Buenos Aires en el manejo del Estado, y esto es lo que vamos a explicarle a los vecinos”, afirmó Grindetti.

Subrayó que el eje de su gestión, en caso de llegar a la gobernación, será “una descentralización hacia los municipios” y consideró que JxC “tiene una gran oportunidad” de ganar los comicios de octubre.

Por último, el candidato elogió a la figura de Carlos Melconian, mencionado como posible ministro de Economía de Patricia Bullrich, al decir que “es de lo mejor que hay en Argentina, tiene un equipo importante que cubre todas las áreas y además es un gran comunicador”.

Te puede interesar
alakjpeg

Garro reconoció el triunfo de Alak en La Plata y no apelará el fallo de la Justicia Electoral

Política 04 de noviembre de 2023

El intendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), anunció hoy que respetará "la institucionalidad democrática" y el fallo de la Junta Electoral que el viernes a la madrugada ratificó el triunfo del ministro de Justicia bonaerense Julio Alak (Unión por la Patria) en las elecciones para intendente, y adelantó que ya trabaja en el traspaso de mando de la administración local.

13

Piden informes por un programa vinculado a la niñez en La Plata

Política 18 de septiembre de 2023

La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos en La Plata, Yanina Lamberti, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que el Ejecutivo municipal informe sobre los objetivos, fines y gastos realizados desde enero del 2023 hasta la fecha de los programas de Planificación y Abordaje Integral de la Niñez y de Fortalecimiento Social.

Ranking
1200px-A-4AR_Fightinghawk_2010

Al estilo Top Gun: habrá cobertura militar aérea en la asunción de Javier Milei

Política 09 de diciembre de 2023

"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa. Los "viejitos" pero venerables aparatos protegerán al nuevo presidente.

10-12-2023_buenos_aires_el_flamante_mandatario

"Hoy comienza una nueva era en la Argentina", dijo Milei en su primer discurso como presidente

Política 10 de diciembre de 2023

El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email