Ingresó a Diputados el proyecto con beneficios a pymes que incorporen nuevos trabajadores

El Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino "Empleo MIPYME", que busca promover la condonación del 100% de los aportes patronales por 24 meses a las pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores, y la eximición del pago de deudas a aquellas que regularicen a trabajadores no registrados, entre otras medidas, ingresó hoy a la Cámara de Diputados.

Actualidad 07 de septiembre de 2023
unnamed-1

l Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino "Empleo MIPYME", que busca promover la condonación del 100% de los aportes patronales por 24 meses a las pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores, y la eximición del pago de deudas a aquellas que regularicen a trabajadores no registrados, entre otras medidas, ingresó hoy a la Cámara de Diputados.

El programa anunciado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, contempla "ventajas económicas" para las pyme que impulsen el empleo registrado y joven, ya que se incluirá en la reducción de contribuciones patronales las contrataciones de jóvenes de entre 18 y 25 años.

El proyecto ingresó esta mañana a la Cámara baja, y se espera que en las próximas horas la presidencia del cuerpo le otorgue giro a las comisiones correspondientes.

"Este beneficio de reducción de cargas sociales es por el término de 24 meses, es decir dos años por cada trabajador y trabajadora que se incorpore", señaló el ministro en un mensaje difundido anoche.

Entre sus objetivos, el programa incluye la incorporación al mercado de trabajo formal de quienes actualmente perciben programas sociales, planes y prestaciones de la seguridad social "para transformarlos en trabajo formal y de calidad".

"Por eso, por 12 meses, el trabajador o trabajadora que tenga el plan y entre al mercado de trabajo va a seguir cobrando el salario social complementario y el empleador completará el salario", señaló el ministro, que destacó que quienes ingresen tendrán "ART y obra social".

Asimismo, podrán acceder a este mecanismo los trabajadores de cooperativas municipales y de organizaciones sociales y de la sociedad civil.

"De manera complementaria se propone un esquema de protección y regularización de las relaciones laborales en negro, para que las pymes se pongan al día. Es lo que habitualmente llamamos un blanqueo", afirmó Massa.

Sobre este punto, dijo que las empresas que regularicen a un trabajador podrá modificar el salario o el ingreso a la relación laboral "sin sanciones penales ni judiciales" y que el Estado le condonará a cada pyme que blanquee un trabajador "el capital, los intereses y las multas por los trabajadores que regularice"

Asimismo, dijo que el trabajador o trabajadora regularizada no perderá aportes, ya que "el Estado le va a computar hasta 70 meses de aportes para el acceso a la jubilación".

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27 de noviembre de 2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad 27 de noviembre de 2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.