En un encuentro con educación como eje, Grindetti abogó por "escuela pública moderna y de calidad"

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, se mostró a favor de "una escuela pública moderna y de calidad" en el marco de un encuentro del espacio político en el que se debatieron propuestas en materia educativa.

Política 07 de septiembre de 2023
F5I0y-rXQAAcj4Y

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, se mostró a favor de "una escuela pública moderna y de calidad" en el marco de un encuentro del espacio político en el que se debatieron propuestas en materia educativa.

"Tenemos que ir hacia una escuela pública moderna y de calidad", planteó Grindetti, acompañado por el candidato a intendente de San Isidro de Juntos por el Cambio, Ramón Lanús, y por el exministro de Educación bonaerense, y su principal asesor en esa materia, Gabriel Sánchez Zinny.

Allí, el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio planteó que "no hay ni que privatizar la educación ni tampoco ser rehenes" de los gremios.

"Fue una reunión muy productiva, donde intercambiamos experiencias y pudimos contarles a los padres y docentes nuestras ideas para mejorar la educación publica, ni privatizarla ni ser rehenes de (Roberto) Baradel (titular de Suteba)", aseveró Grindetti en el encuentro, del que participaron también docentes, directivos y padres organizados por la educación.

Además, planteó que "los padres tienen que ser protagonistas de la nueva educación" y sostuvo que, "sin duda, merecen tener un lugar más importante en el debate de las políticas públicas sobre la educación de sus hijos".

En ese marco, Grindetti destacó que "muchas familias lucharon y se comprometieron" durante la pandemia cuando -indicó- "este Gobierno provincial se empecinó en mantener las escuelas cerradas por casi dos años".

Según se informó, los ejes y programas educativos en los que trabaja Grindetti junto Sánchez Zinny y sus equipos técnicos, buscan que -en caso de triunfar en los próximos comicios- se garanticen 190 días efectivos de clase desde 2024, descentralización hacia los municipios de la infraestructura escolar, equipamiento, servicio alimentario y transporte, y el control del ausentismo de los docentes.

También, los equipos técnicos de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, indicaron desde el espacio, también trabajan en un nuevo plan de alfabetización y en un "programa de incentivos y bonos para escuelas vulnerables con mejores resultados de aprendizaje, profesionalización y jerarquización de la carrera docente y mayor autonomía a directores de escuelas publicas", entre otros tópicos.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking