En un encuentro con educación como eje, Grindetti abogó por "escuela pública moderna y de calidad"

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, se mostró a favor de "una escuela pública moderna y de calidad" en el marco de un encuentro del espacio político en el que se debatieron propuestas en materia educativa.

Política 07 de septiembre de 2023
F5I0y-rXQAAcj4Y

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, se mostró a favor de "una escuela pública moderna y de calidad" en el marco de un encuentro del espacio político en el que se debatieron propuestas en materia educativa.

"Tenemos que ir hacia una escuela pública moderna y de calidad", planteó Grindetti, acompañado por el candidato a intendente de San Isidro de Juntos por el Cambio, Ramón Lanús, y por el exministro de Educación bonaerense, y su principal asesor en esa materia, Gabriel Sánchez Zinny.

Allí, el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio planteó que "no hay ni que privatizar la educación ni tampoco ser rehenes" de los gremios.

"Fue una reunión muy productiva, donde intercambiamos experiencias y pudimos contarles a los padres y docentes nuestras ideas para mejorar la educación publica, ni privatizarla ni ser rehenes de (Roberto) Baradel (titular de Suteba)", aseveró Grindetti en el encuentro, del que participaron también docentes, directivos y padres organizados por la educación.

Además, planteó que "los padres tienen que ser protagonistas de la nueva educación" y sostuvo que, "sin duda, merecen tener un lugar más importante en el debate de las políticas públicas sobre la educación de sus hijos".

En ese marco, Grindetti destacó que "muchas familias lucharon y se comprometieron" durante la pandemia cuando -indicó- "este Gobierno provincial se empecinó en mantener las escuelas cerradas por casi dos años".

Según se informó, los ejes y programas educativos en los que trabaja Grindetti junto Sánchez Zinny y sus equipos técnicos, buscan que -en caso de triunfar en los próximos comicios- se garanticen 190 días efectivos de clase desde 2024, descentralización hacia los municipios de la infraestructura escolar, equipamiento, servicio alimentario y transporte, y el control del ausentismo de los docentes.

También, los equipos técnicos de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, indicaron desde el espacio, también trabajan en un nuevo plan de alfabetización y en un "programa de incentivos y bonos para escuelas vulnerables con mejores resultados de aprendizaje, profesionalización y jerarquización de la carrera docente y mayor autonomía a directores de escuelas publicas", entre otros tópicos.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.